El pasado viernes Quique Estebaranz protagonizó la cuarta clase del curso de director deportivo. En ella el antiguo director de la escuela del Atlético de Madrid nos estuvo relatando como fue su experiencia durante los siete años que estuvo al frente de una de las canteras más grandes de España en la que llegó a tener más de 1.000 niños bajo su dirección. Sin duda que fue una sesión en la que todos los asistentes, tanto presenciales como online, tomaron buena nota de algunos consejos que dejo el madrileño.
En su día, José María Amorrortu fue el encargado de dirigir la cantera del Atlético de Madrid. Su proyecto pasó por encontrar a los futuros diamantes del club en las edades más tempranas posibles, por ese motivo decidió apostar por profesionalizar la escuela. Una tarea que le encargó a Quique Estebaranz. Una tarea que cómo nos contó el propio Quique no fue nada fácil y que tuvo momentos muy difíciles pero que finalmente salió adelante y que tuvo que dejar después de que el club decidiese montar la Academia y unificar el fútbol de elite con el formativo.
Una experiencia en la que nos dejó algunas anécdotas tanto de los jugadores que pasaron por ella como de la relación con los padres o de su propia carrera deportiva. Recordemos que Quique jugó en Primera división durante ocho años y estuvo en clubes tan prestigiosos como el Barcelona, Tenerife o Sevilla. A pesar de haberse formado en la cantera del Atlético de Madrid.
De este modo llegamos a la recta final del curso. Ya sólo quedan dos sesiones en las que veremos el tema de licencias y el tema de liderazgo y scouting. Dos temas muy interesantes en los que tendremos a dos ponentes de prestigio. Isa García Carrión, la psicóloga del Alcorcón, nos habló de la psicología en la dirección deportiva; David Cabello, ex coordinador del Málaga y del Alavés, nos explicó la metodología y seguimiento del futbolista; Borja Rubiato la figura del director deportivo y Quique Estebaranz las escuelas de fútbol base.