Llámanos : 910089832 / 657574113 / 608139750

Entrenador uefa pro que puedo entrenar
Requisitos, funciones, como mejorar, todo lo que necesitas saber para ser entrenador de fútbol de Primera División
¿Has tenido que dejar de ser jugador de fútbol y crees que tu vida en ese mundillo terminó con ello? En GM Football Academy te ayudamos para que puedas continuar tu andadura, pasando a los banquillos.
Ponemos ante ti una nueva oportunidad para que sigas disfrutando del deporte rey. Cambiando de perspectiva y posición, podrás formar a los jugadores desde tu manera de entender el juego. Un nuevo desafío que no puedes dejar pasar.
¡Bienvenido a GM Football Academy! Donde, además de resolver tus dudas, te dotaremos de los conocimientos y técnicas necesarias para convertirte en el mejor líder para tu equipo.
¿DÓNDE ENTRENAN NUESTROS ALUMNOS?








¿Qué es son las licencias UEFA?
Las licencias o diplomas de entrenador de la UEFA son títulos impartidos por la UEFA y distintas Federaciones de Fútbol de Europa. Estos títulos se imparten desde 1998 dividiendo la formación en las licencias UEFA C, UEFA B, UEFA A y UEFA Pro. Este tipo de licencias se tienen que actualizar ya que tienen solo una validez de tres años. Estas enseñanzas no están recogidas en el régimen especial de enseñanza que promulga el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España por lo que no se puede garantizar su validez y puede tener limitaciones a la hora de aplicarse.
¿Qué puedo entrenar con la licencia UEFA Pro?
El UEFA Pro es la máxima licencia que se puede obtener por la vía federativa, su equivalente en la vía académica sería el Nivel III y es la licencia que nos permitirá sentarnos en cualquier banquillo. Esta licencia o diploma recoge todos los equipos que se podían entrenar con los UEFA C, UEFA B y UEFA A y añade el resto de equipos y categorías del fútbol español.
Un diploma UEFA Pro nos abre los banquillos de División de Honor Juvenil, Tercera RFEF, Segunda RFEF, Primera RFEF, Segunda División y Primera División. Se considera que esta licencia, al igual que el Nivel III de la formación académica que se imparte en GMF Academy, son el primer paso hacia el profesionalismo en el mundo de los entrenadores ya que nos da la oportunidad de entrenar en las categorías Sénior a nivel nacional.
INSCRÍBETE AL CURSO EN 2 MINUTOS
El curso tendrá varias convocatorias al año.
Rellena nuestro formulario en 2 minutos y nos pondremos en contacto contigo para que puedas empezar el curso!
¿Qué requisitos hay para acceder al curso de UEFA Pro?
Para poder obtener la licencia UEFA Pro es necesario cumplir una serie de requisitos. El alumno tiene que ser poseedor de una licencia UEFA A en vigor y haber completado un año como entrenador en un equipo de Liga Nacional Juvenil, Tercera Regional, Segunda Regional, Primera Regional o Regional Preferente tras haber conseguido la licencia UEFA A y antes de comenzar el curso de la licencia UEFA Pro.
Desde hace unos años, las licencias UEFA C, UEFA B y UEFA A se imparten en todas partes de España gracias a las Federaciones Territoriales, pero en el caso de la licencia UEFA Pro tenemos un curso impartido por la Real Federación Española de Fútbol en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas y a la que solo pueden hacer unos pocos aspirantes por su limitado número de plazas. La UEFA designa esas plazas, supuestamente, a los mejores alumnos de los cursos UEFA A, pero en muchos casos van a parar a manos de los ex futbolistas profesionales.
¿Qué diferencias tiene el UEFA Pro y el Nivel III?
En el ámbito académico tenemos que la formación impartida en el Nivel III impartido en GMF Academy sí está recogida en las formaciones de régimen especial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España y su validez está reconocida por el Consejo Superior de Deportes, condición de la que no goza el UEFA Pro. El Nivel III te otorga un Grado Superior en técnico deportivo reconocido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de España y te permite el acceso a la Universidad, esta fórmula de acceso a los estudios universitarios es imposible de conseguir mediante la formación federativa.
La formación impartida en los Cursos UEFA Pro es mucho más cerrada ya que sus plazas están excesivamente limitadas permitiendo únicamente el acceso a un número reducido de alumnos de los cursos UEFA A. La formación académica permite el acceso a Nivel III a aquellos alumnos que cumplan con los requisitos establecidos sin necesidad de limitar el número de plazas. En el UEFA Pro, una gran cantidad de esas plazas son dedicadas a ex futbolistas profesionales. En términos económicos, el Nivel III tiene acceso a becas del Ministerio de Educación y de los Fondos Europeos que pueden ayudar a aquellos alumnos con menos recursos a costearse su formación, el curso UEFA Pro, al tratarse de una formación de carácter privado y no regulada por el Estado, no tiene derecho a recibir ese tipo de becas.
¿Los cursos UEFA Pro y la Ley del Deporte?
En 2019 se promulgó la Ley 1/2019 conocida como la Ley del Deporte. En esta legislación se recogían, entre otros, la validez y ámbito de acción de las formaciones federativas y de las formaciones académicas. Muchas Comunidades Autónomas, como es el caso de la Comunidad de Madrid, han establecido que los cursos federativos, entre los que se encuentra el UEFA Pro, solo podrán ejercer en aquellos partidos que organice la propia Federación de Madrid.
Por tanto, aplicando la Ley del Deporte, un técnico con la licencia UEFA Pro no podría ejercer en los entrenamientos del equipo como entrenador y tampoco podría sentarse en el banquillo de las ligas locales, extraescolares o demás torneos. En otras Comunidades como Castilla y León no permiten ejercer a aquellos entrenadores que no tengan una formación por vía académica, esa formación es impartida de forma íntegra en GMF Academy.
¿Qué ventajas tiene el Nivel III sobre el curso UEFA Pro?
La primera y más clara ventaja de obtener el Nivel III por la vía académica en lugar del UEFA Pro por la vía federativa es que, solo con este curso, obtendremos un Grado Superior en Técnico Deportivo. Se trata de un título oficial firmado por el Rey de España y reconocido tanto por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España como por el Consejo Superior de Deportes. Con el Nivel III y el Grado Superior en Técnico Deportivo tendremos la posibilidad de acceder a los estudios universitarios. Con la licencia UEFA Pro sería imposible acceder a la Universidad.
Las becas del Ministerios de Educación y de los Fondos Europeos son una vía de financiación a la que solo podremos optar en los estudios académicos. La única manera de poder financiar nuestros estudios de entrenador sería con el Nivel III, nunca con el UEFA Pro. El tiempo también es importante ya que, en el caso del Nivel III sí necesitamos seis meses de experiencia como primer entrenador en un equipo de fútbol 11, este tiempo dista mucho de todo el recorrido que tendremos que hacer en el UEFA Pro. Para llegar al UEFA Pro necesitamos seis meses de experiencia entre el UEFA C y el UEFA B, otro año entero como primer entrenador entre el UEFA B y el UEFA A, por último, debemos sumar un año más de experiencia como primer entrenador desde la consecución del UEFA A y debe hacerse en un equipo Sénior o en un Juvenil de Liga Nacional. En total debemos acumular dos años y medio de experiencia en los banquillos antes de empezar el UEFA Pro.
NUESTRAS GUIAS PARA ENTRENADORES DE FÚTBOL
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CÓMO SER ENTRENADOR DE FÚTBOL
¿Qué puedo entrenar con la licencia UEFA Pro?
Un diploma UEFA Pro nos abre los banquillos de División de Honor Juvenil, Tercera RFEF, Segunda RFEF, Primera RFEF, Segunda División y Primera División. Se considera que esta licencia, al igual que el Nivel III de la formación académica que se imparte en GMF Academy, son el primer paso hacia el profesionalismo en el mundo de los entrenadores ya que nos da la oportunidad de entrenar en las categorías Sénior a nivel nacional.
¿Qué requisitos hay para acceder al curso de UEFA Pro?
Para poder obtener la licencia UEFA Pro es necesario cumplir una serie de requisitos. El alumno tiene que ser poseedor de una licencia UEFA A en vigor y haber completado un año como entrenador en un equipo de Liga Nacional Juvenil, Tercera Regional, Segunda Regional, Primera Regional o Regional Preferente tras haber conseguido la licencia UEFA A y antes de comenzar el curso de la licencia UEFA Pro.
¿Puedo hacer todo el curso online?
El Nivel III te otorga un Grado Superior en técnico deportivo reconocido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de España y te permite el acceso a la Universidad, esta fórmula de acceso a los estudios universitarios es imposible de conseguir mediante la formación federativa.
La formación impartida en los Cursos UEFA Pro es mucho más cerrada ya que sus plazas están excesivamente limitadas permitiendo únicamente el acceso a un número reducido de alumnos de los cursos UEFA A. La formación académica permite el acceso a Nivel III a aquellos alumnos que cumplan con los requisitos establecidos sin necesidad de limitar el número de plazas. En el UEFA Pro, una gran cantidad de esas plazas son dedicadas a ex futbolistas profesionales. En términos económicos, el Nivel III tiene acceso a becas del Ministerio de Educación y de los Fondos Europeos.