Llámanos : 910089832 / 657574113 / 608139750

¿Cómo LLEGAR A ser entrenador de fútbol?
Requisitos, funciones, como mejorar, todo lo que necesitas saber para ser entrenador de fútbol de Primera División
En esta página encontrarás las claves para obtener la titulación de unas de las profesiones con más demanda en este momento: Entrenador de fútbol.
Si en su día soñaste con marcar un gol en la final de un Mundial o de una Champions League, y no lo lograste…
¡Bienvenido al club! Un club con más de 7.000 millones de personas que soñamos con ser protagonistas en el fútbol y no lo logramos al nivel que nos hubiese gustado. Por eso, a todos los que nos apasiona el mundo del balompié alguna vez se nos ha pasado por la cabeza ser entrenador. Algunos lo harán por hobby, otros por un dinero extra, otros para abrirse una nueva vía laboral o incluso los que siguen siendo futbolistas para mejorar su conocimiento del juego. Sea cuál sea tú motivo en GMFA te ayudamos a lograr el éxito en tus sueños.
¿DÓNDE ENTRENAN NUESTROS ALUMNOS?








¿Qué necesitas para ser entrenador de fútbol?
Actualmente para ser entrenador de fútbol en primer lugar necesitas una titulación oficial. En GMFA encontrarás las formaciones necesarias para lograr tus objetivos. Dependiendo de las categorías en las que quieras entrenar, tendrás que obtener un nivel de técnico deportivo diferente. Hay tres, y van en orden primero debes obtener el 1, luego el 2, y por último el 3 con el que podrás entrenar a cualquier equipo.
¿Qué requisitos necesito para empezar a formarte como técnico de fútbol?
El primer paso en tu nueva aventura como entrenador es apuntarte al Nivel 1 de la formación de técnico deportivo en fútbol. Es el ciclo inicial del Grado Medio de Técnico Deportivo en Fútbol. Al finalizar podrás entrenar equipos de Regional hasta la categoría juvenil. Sin duda, una puerta de entrada para trabajar en cualquier club.
Para poder inscribirte en el curso debes tener mínimo la Educación Secundaria Obligatoria o equivalente académico. Puede ser una prueba de acceso a grado medio o en caso de haber estudiado en el sistema antiguo tendría que ser FP1 o Segundo de BUP hasta con dos asignaturas suspensas. En el caso de que no cumplas los requisitos mínimos podemos ayudarte con una prueba de acceso. Por otra parte, si has realizado tus estudios en el extranjero debes tener la homologación completa para poder inscribirte.
Una vez inscrito tendrás que superar unas pruebas físicas sencillas en las que sobre todo se valorará el esfuerzo. Habrá pruebas como salto vertical, horizontal, lanzamiento de balón medicinal, esprint de 50 metros, carrera de 2.000 metros…. Consulta todas las pruebas pinchando aqui. Esta prueba se realizará el día del inicio del curso y no se podrá realizar en otro momento.
¿Qué niveles de entrenador hay?
Una vez superado el Nivel 1, podrías acceder al Nivel 2. Una vez finalizado el segundo nivel habrás terminado el Grado Medio de Técnico Deportivo en Fútbol y podrás entrenar hasta la categoría Senior en divisiones regionales. Esto te abrirá un abanico de opciones en tu carrera como director técnico.
Para todos aquellos que no quieran poner límite a sus sueños existe el Nivel 3. Una titulación con la que podrás entrenar a cualquier equipo o selección del planeta. Para poder inscribirte en esta formación tienes que haber superado el Grado Medio de Técnico Deportivo en Fútbol (Nivel 1 y 2), seis meses de experiencia como primer entrenador en un equipo de fútbol federado y tener la titulación como mínimo de Bachillerato o equivalente académico. Un carnet para entrenar a todos.
INSCRÍBETE AL CURSO EN 2 MINUTOS
El curso tendrá varias convocatorias al año.
Rellena nuestro formulario en 2 minutos y nos pondremos en contacto contigo para que puedas empezar el curso!
¿Qué debo hacer para ser un buen entrenador de fútbol?
Los entrenadores de fútbol deben reunir una serie de habilidades que también le ayudaremos a adquirir a través de las formaciones profesionales de GMFA. Debe adquirir habilidades formativas para ser capaz de educar a sus futbolistas; Dotes de comunicación para poder tener una buena relación tanto con los jugadores como con el entorno del equipo; La resiliencia ante los problemas que puedan llegar ya sea por resultados o asuntos externos; Y entender el fútbol y la competición en la que se encuentra son algunas de las disciplinas más importantes que debe trabajar.
¿Cómo llegar a ser entrenador de fútbol profesional?
El primer ingrediente para ser un entrenador de fútbol profesional es la formación. Si no tienes Nivel 3 no puedes sentarte en un banquillo en la élite. Nivel 3 es el grado Superior del curso de Técnico deportivo en Fútbol, y se obtiene después de haber obtenido nivel 1 y 2. Además tienes que tener bachillerato o equivalente académico y seis meses de experiencia como primer entrenador federado. Esta titulación te permite entrenar categorías profesionales como Primera, Segunda división y Liga Iberdrola; divisiones semiprofesionales como Primera RFEF, Segunda RFEF y Tercera RFEF. Por último categorías juveniles como División de Honor y Liga Nacional.
Una vez obtenido el Nivel 3 la formación debe ser constante con cursos complementarios. En GMFA puedes realizar formaciones como el curso de Análisis y Scouting o Dirección deportiva.
El segundo ingrediente debe ser el trabajo. Trabajo, trabajo y mucho trabajo es lo que necesitas para lograr ser un entrenador profesional y triunfar en el mundo del fútbol. La pasión y la actitud van a ser los que multipliquen tus opciones de llegar a la élite el día de mañana.
Por último, el tercer ingrediente serían los contactos. Los contactos son los que van a potenciar tu carrera desde el primer momento. Es lo que te permitirá recibir un mayor número de oportunidades el día de mañana. Muchos de los contactos se generan en las formaciones, en GMFA lo sabemos y por eso tratamos de potenciar las relaciones entre nuestros alumnos para que salgas de los cursos con la agenda de contactos llena.
¿Cómo puedo hacer para entrenar fuera de España?
Técnico Deportivo en Fútbol es una titulación totalmente oficial del Ministerio de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España. En GMFA puedes realizar los tres niveles, siempre en orden y son unas formaciones que te permiten entrenar en el extranjero al ser equivalentes a las titulaciones UEFA.
Eso si recordemos que el Nivel 1 equivale al UEFA B y te permitirá entrenar hasta juveniles de regional. El Nivel 2 es como el UEFA A y podrás trabajar en categorías hasta Senior de Regional. Y por último con el Nivel 3 podrías entrenar cualquier cateogría como sucede con el UEFA Pro.
Hay dos vías para poder entrenar en cualquier otro país. La primera es presentando tu certificado en el club correspondiente. Allí se enviará a la Federación del país para hacer una consulta a la Federación española sobre la validez de la titulación.
La segunda vía sería homologando la titulación en el país de origen al igual que se puede realizar con cualquier titulación oficial.
Actualmente hay más de 5.000 titulados académicos entrenando en el extranjero. En nuestra academia se han formado técnicos que han dirigido equipos en países que van desde Portugal hasta Nueva Zelanda.
¿Qué nivel necesito para entrenar en cada categoría?
Si te han ofrecido un equipo y no sabes que titulación necesitas, en GMFA te explicamos cual es el nivel que debes obtener. El primer paso es superar el Nivel 1 que es el ciclo inicial de Grado Medio. Una vez ya has certificado tu titulación podrás entrenar hasta juveniles de Regional. Esto quiere decir que podrás entrenar a las siguientes categorías: Debutante, chupete o chupetín; prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil. En categorías inferiores no podrás entrenar competiciones nacionales como son Juvenil de División de Honor y Juvenil de Liga Nacional.
El siguiente paso en tu carrera para ser un entrenador de éxito debe ser el Nivel 2. Una vez logres esta formación podrás entrenar hasta Senior de Regional. Todas las categorías que puedes entrenar con el Nivel 1 a lo que hay que unir Senior de Regional. Esto quiere decir que podrás entrenar cualquier equipo que compita por debajo de la Tercera división. Ya sea Preferente, Regional o Autonómica.
Pero si no quieres poner limitaciones a tu titulación debes obtener Nivel 3. Una vez logras superar el Grado Superior de Técnico Deportivo en Fútbol puedes entrenar en cualquier competición. Puedes sentarte en banquillos profesionales de Primera y Segunda División o Liga Iberdrola o en algunos más modestos como puedan ser los de Primera, Segunda y Tercera RFEF. Además podrás trabajar en todas las categorías inferiores incluidas las nacionales como son División de Honor y Liga Nacional. Por último también puedes dar el salto a las selecciones nacionales. ¿Te imaginas dirigiendo una selección en un Mundial? Con el Nivel 3 puedes.
¿Qué conocimientos adquirirás en el curso oficial?
En el Grado Medio de Técnico Deportivo en Fútbol aprenderás estudiando asignaturas clave para ser un gran formador como son las bases anatómicas del deporte; bases psicopedagógicas de la enseñanza; fundamentos sociológicos; organización y legislación; y sobre todo Primeros Auxilios que te ayudará en tu día a día.
Para ser un técnico de éxito es importante que adquieras conocimientos sobre dirección de equipos, metodología de enseñanza y entrenamiento, preparación física, seguridad deportiva, tácticas y sistemas de juego, técnica y metodología del entrenamiento del fútbol. Materias que se impartirán en el curso oficial.
¿Qué funciones tiene que cumplir como técnico de fútbol?
En el Grado Medio de Técnico Deportivo en Fútbol aprenderás estudiando asignaturas clave para ser un gran formador como son las bases anatómicas del deporte; bases psicopedagógicas de la enseñanza; fundamentos sociológicos; organización y legislación; y sobre todo Primeros Auxilios que te ayudará en tu día a día.
Para ser un técnico de éxito es importante que adquieras conocimientos sobre dirección de equipos, metodología de enseñanza y entrenamiento, preparación física, seguridad deportiva, tácticas y sistemas de juego, técnica y metodología del entrenamiento del fútbol. Materias que se impartirán en el curso oficial.
¿Cómo puedo mejorar como entrenador de fútbol?
La experiencia es un grado. Pero además de la experiencia la formación puede marcar la diferencia en tu carrera deportiva como entrenador. Por eso GMFA te ofrece algunas titulaciones propias que te van a ayudar a lograr el éxito.
Análisis y Scouting: A través de este curso aprenderás a analizar los partidos de fútbol para ser capaz de optimizar tu equipo a través del análisis propio como obtener mejores resultados analizando a los rivales que tendrás en las siguientes jornadas.
Todo ello sin olvidar que también te ayudará a conocer herramientas y trucos a la hora de fichar futbolistas de otros equipos.
No hay que olvidar que a día de hoy la figura de analista o scouter se está convirtiendo en una de las más demandadas en el fútbol profesional.
Dirección deportiva: Algunos entrenadores deciden dar el salto a las oficinas y convertirse en directores deportivos. Un mandatario que maneja toda la parcela deportiva en un club de fútbol desde fichajes de entrenadores, jugadores, cuerpo médico, secretaría técnica….
Un curso que también realizan muchos entrenadores que tras un tiempo en un club se convierten en coordinadores. Una formación en la que aprenderán como potenciar la entidades en las que están y mejorar el día a día de la institución.
¿Puedo ser entrenador de futbol gratis?
En GMFA trabajamos con diferentes ayudas para que puedas realizar tus cursos al menor coste posible. Trabajamos con dos tipos de becas. Una es la beca de la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles) y la otra es la beca MEC que emite el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. En ambos casos por los trámites que tiene que realizar la academia se le pedirá al alumno el precio del curso sin promociones.
La otra opción es buscar un club que te pague los estudios. Ellos obtienen un técnico con la titulación para poder entrenar, y el alumno puede sacarse cualquiera de los tres niveles sin tener que abonar un euro a GMFA.
De todos modos en GMFA aportamos facilidades de pago. Desde 75 euros al mes puedes abonar tu curso. Esto te permite pagarlo mes a mes sin necesidad de hacer grandes desembolsos. De hecho en el primer año ejerciendo como entrenador ya has sufragado los gastos del curso.
NUESTRAS GUIAS PARA ENTRENADORES DE FÚTBOL
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CÓMO SER ENTRENADOR DE FÚTBOL
¿Qué requisitos tengo que cumplir para inscribirme al curso de entrenador de fútbol?
Para inscribirte en el curso de Técnico Deportivo en Fútbol (Titulación oficial de entrenador), necesitas tener la ESO o equivalente académico y pasar unas sencillas pruebas físicas.
El equivalente académico según el Ministerio de Educación con el plan antiguo es Segundo de BUP hasta con dos asignaturas suspensas. No será válido 8º de EGB. Además de Pruebas de acceso a Grado Medio o un Grado Medio.
En el caso de que hayas realizado tus estudios fuera de España tendrás que tener la homologación completa de los estudios equivalentes antes de iniciar el curso.
¿Puedo hacer el curso de entrenador gratis?
La principal manera para hacer el curso de entrenador de fútbol gratis será solicitar una beca. Nosotros trabajamos principalmente con las ayudas que emite la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles) o las MEC (Ministerio de Educación). Aunque estamos abiertos a ayudaros con los trámites del estamento que nos propongáis (Ejercito, Ayuntamiento, Club…).
La otra manera es encontrar un club de fútbol que te abone el curso a cambio de que prestes un servicio allí.
De todos modos nuestros cursos puedes abonarlos en cómodos plazos que van desde los 75 € al mes. En un año entrenando has recuperado la totalidad de tu dinero.
¿Puedo hacer todo el curso online?
GMFA tiene la autorización para realizar aproximadamente la mitad del curso a distancia. La otra mitad el alumno debe hacerlo de manera presencial en nuestras sedes de Madrid (Móstoles o Carabanchel), Valencia, Elche (Alicante), San Javier (Murcia) ó Málaga. En total unas 175 horas presenciales.
100% online puedes realizar nuestros cursos de Director Deportivo y Análisis y Scouting.
¿Puedo empezar por el Nivel 2 o por el Nivel 3?
El primer paso en el curso de entrenador de fútbol es el Nivel 1. Nunca se puede empezar por el Nivel 2 o por el Nivel 3.
Deben empezar por el Nivel 1 todos. Hasta jugadores que han militado más de 10 años en Primera división o han sido internacionales. Al igual que licenciados hasta en carreras vinculadas al deporte como INEF o CAFD, Igual sucede si has cursado TAFAD, TSEAS, TECO….
Primero tienes que hacer el Nivel 1, luego el Nivel 2 y por último el Nivel 3.