• CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 1
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 2
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 3
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL ONLINE
    • CÓMO HACER EL CURSO GRATIS
    • CÓMO HACER EL CURSO SIENDO EXTRANJERO
    • PRUEBAS DE MADUREZ
  • OTROS CURSOS
    • CURSO DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CLUBES
    • CURSO DIRECCIÓN DEPORTIVA
    • CURSO DIRECCIÓN DEPORTIVA ONLINE
    • CURSO DE ENTRENADOR DE PORTEROS
    • CURSO SCOUTING Y ANÁLISIS
  • GUIAS
    • ENTRENAMIENTOS Y EJERCICIOS DE FÚTBOL
      • TODOS LOS EJERCICIOS
      • EJERCICIOS PREBENJAMINES
      • EJERCICIOS BENJAMINES
      • EJERCICIOS ALEVINES
      • EJERCICIOS INFANTILES
      • EJERCICIOS CADETES
      • EJERCICIOS JUVENILES
      • EJERCICIOS PORTEROS
      • EJERCICIOS FINALIZACIÓN
      • EJERCICIOS CALENTAMIENTO
      • EJERCICIOS FÍSICOS
      • EJERCICIOS PRETEMPORADA
      • EJERCICIOS VELOCIDAD
      • EJERCICIOS CON BALÓN
      • EJERCICIOS DE PASE
      • EJERCICIOS POSESIÓN
      • EJERCICIOS TÉCNICA
      • EJERCICIOS CONDUCCIÓN
      • EJERCICIOS PRESIÓN
      • EJERCICIOS TÁCTICA
      • EJERCICIOS REGENERATIVOS
      • JUEGOS DE FÚTBOL
      • JUEGOS PARA NIÑOS
      • MICROCICLO DE FÚTBOL
      • PREVENCIÓN DE LESIONES
    • CÓMO SER ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CÓMO SER DIRECTOR DEPORTIVO
    • LIBROS DE FÚTBOL PARA ENTRENADORES
    • GUIA LICENCIA UEFA PRO
    • GUIA LICENCIA UEFA A
    • GUIA LICENCIA UEFA B
    • GUIA LICENCIA UEFA C
    • NOTICIAS
    • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
  • INSCRÍBETE AL CURSO HOY

Llámanos : 910089832 / 657574113 / 608139750

Acceso alumnos

Escríbenos

Encuéntranos
info@gmfacademy.com
GM Football AcademyGM Football Academy
  • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 1
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 2
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 3
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL ONLINE
    • CÓMO HACER EL CURSO GRATIS
    • CÓMO HACER EL CURSO SIENDO EXTRANJERO
    • PRUEBAS DE MADUREZ
  • OTROS CURSOS
    • CURSO DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CLUBES
    • CURSO DIRECCIÓN DEPORTIVA
    • CURSO DIRECCIÓN DEPORTIVA ONLINE
    • CURSO DE ENTRENADOR DE PORTEROS
    • CURSO SCOUTING Y ANÁLISIS
  • GUIAS
    • ENTRENAMIENTOS Y EJERCICIOS DE FÚTBOL
      • TODOS LOS EJERCICIOS
      • EJERCICIOS PREBENJAMINES
      • EJERCICIOS BENJAMINES
      • EJERCICIOS ALEVINES
      • EJERCICIOS INFANTILES
      • EJERCICIOS CADETES
      • EJERCICIOS JUVENILES
      • EJERCICIOS PORTEROS
      • EJERCICIOS FINALIZACIÓN
      • EJERCICIOS CALENTAMIENTO
      • EJERCICIOS FÍSICOS
      • EJERCICIOS PRETEMPORADA
      • EJERCICIOS VELOCIDAD
      • EJERCICIOS CON BALÓN
      • EJERCICIOS DE PASE
      • EJERCICIOS POSESIÓN
      • EJERCICIOS TÉCNICA
      • EJERCICIOS CONDUCCIÓN
      • EJERCICIOS PRESIÓN
      • EJERCICIOS TÁCTICA
      • EJERCICIOS REGENERATIVOS
      • JUEGOS DE FÚTBOL
      • JUEGOS PARA NIÑOS
      • MICROCICLO DE FÚTBOL
      • PREVENCIÓN DE LESIONES
    • CÓMO SER ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CÓMO SER DIRECTOR DEPORTIVO
    • LIBROS DE FÚTBOL PARA ENTRENADORES
    • GUIA LICENCIA UEFA PRO
    • GUIA LICENCIA UEFA A
    • GUIA LICENCIA UEFA B
    • GUIA LICENCIA UEFA C
    • NOTICIAS
    • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
  • INSCRÍBETE AL CURSO HOY

Los mejores ejercicios para entrenamientos de BENJAMINES

Los mejores ejercicios y cómo hacer un entrenamiento de benajmines al mejor nivel

Ejercicios
Entrenamientos
Nuestro Curso de Entrenador
Ver Curso Entrenador
Ver Precio Del Curso

EJERCICIOS FÚTBOL BENJAMINES

Rondo 5vs1 con finalización

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de GM Football Academy (@gmfootballacademy)

Dividimos al equipo en dos rondas de 6 jugadores, 5 en posesión y uno robando, ambos rondos se situarán delante de una portería. Sí el jugador del medio roba el balón, tendrá que salir del rondo y definir en la portería. Podemos limitar el número de toques para aumentar la dificultad del ejercicio.

Finalización con centro y remate

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de GM Football Academy (@gmfootballacademy)

Dividiremos a los jugadores en tres postas diferentes. En la primera se realiza un pase hacia un jugador que hará un control orientado antes de finalizar. En la segunda habrá un pase diagonal hacia el borde del área para que un segundo jugador acabe la jugada. En la tercera y última se realizará un centro que acabará en remate a puerta.

Rondo 8vs2 por equipos

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de GM Football Academy (@gmfootballacademy)

En este rondo dividimos a 20 jugadores divididos en equipos de 10. 8 jugadores mantiene la posesión mientras que los dos restantes saltan a robar al fondo contrario. Si esos dos jugadores logran dos robos, serán sustituidos por otros dos de su mismo equipo.

¿Cómo empezar un entrenamiento?​

¿Cuanto dura un entrenamiento?

¿Cómo evitar lesiones?

Diferencias entre niños, jovenes y adultos

¿Cómo motivar a los jugadores?

¿Cómo hacer un entrenamiento divertido?

¿Cómo entrenar si no se gana?

¿Donde entrenan nuestros alumnos?

¿DÓNDE ENTRENAN NUESTROS ALUMNOS?

Juan Cruz Díaz. Actualmente milita en el filial del Betis. Aunque ha sido una de las promesas del Málaga y es internacional en categorías inferiores con España. Realizó el Nivel I y II en GM Football Academy.
Juan Cruz Díaz. Actualmente milita en el filial del Betis. Aunque ha sido una de las promesas del Málaga y es internacional en categorías inferiores con España. Realizó el Nivel I y II en GM Football Academy.
Carlos Menéndez. Su etapa más conocida fue los ocho años que estuvo como ayudante del Profe Ortega en el Atlético de Madrid bajo la tutela de Diego Pablo Simeone. Hizo nivel II en nuestra academia.
Carlos Menéndez. Su etapa más conocida fue los ocho años que estuvo como ayudante del Profe Ortega en el Atlético de Madrid bajo la tutela de Diego Pablo Simeone. Hizo nivel II en nuestra academia.
Ramón Tribulietx. Ha realizado en GM Football Academy el nivel III de entrenador. Uno de nuestros alumnos más internacionales con éxitos en el Auckland City de Nueva Zelanda y en el Mundialito de clubs.
Ramón Tribulietx. Ha realizado en GM Football Academy el nivel III de entrenador. Uno de nuestros alumnos más internacionales con éxitos en el Auckland City de Nueva Zelanda y en el Mundialito de clubs.
Aitor Martínez. Es el actual entrenador del Juvenil A del Real Betis Balompié en División de Honor. Anteriormente trabajó en la cantera del Málaga CF. En nuestra academia realizó el Nivel III.
Aitor Martínez. Es el actual entrenador del Juvenil A del Real Betis Balompié en División de Honor. Anteriormente trabajó en la cantera del Málaga CF. En nuestra academia realizó el Nivel III.
Alejandro Catena. En la 2019-20 realizó el nivel I de técnico deportivo en fútbol con GM Football Academy en nuestra sede de Móstoles. Actualmente juega en Primera división con el Rayo Vallecano.
Alejandro Catena. En la 2019-20 realizó el nivel I de técnico deportivo en fútbol con GM Football Academy en nuestra sede de Móstoles. Actualmente juega en Primera división con el Rayo Vallecano.
Toni Ríos. Uno de nuestros antiguos alumnos de GMF Academy y segundo entrenador del Getafe B y directivo en el Elida Olmpia. En GM Football Academy ha realizado los tres niveles.
Toni Ríos. Uno de nuestros antiguos alumnos de GMF Academy y segundo entrenador del Getafe B y directivo en el Elida Olmpia. En GM Football Academy ha realizado los tres niveles.
Sergio Postigo. Hizo en GM Football Academy el Nivel III. Desde 2016 juega en el Levante. Anteriormente se formó en el Leganés, pasando después por Osasuna B, Getafe B y Spezia italiano.
Sergio Postigo. Hizo en GM Football Academy el Nivel III. Desde 2016 juega en el Levante. Anteriormente se formó en el Leganés, pasando después por Osasuna B, Getafe B y Spezia italiano.
Paris Adot. Actual lateral derecho de la Ponferradina en Segunda división hizo el nivel I de Técnico deportivo en GM Football Academy en nuestra sede de Móstoles en su etapa en el AD Alcorcón.
Paris Adot. Actual lateral derecho de la Ponferradina en Segunda división hizo el nivel I de Técnico deportivo en GM Football Academy en nuestra sede de Móstoles en su etapa en el AD Alcorcón.
Anterior
Siguiente

¿Cómo empezar un entrenamiento de fútbol PARA BENJAMINES?

El entrenamiento en categoría Benjamín no dista demasiado en lo visto en Prebenjamines. Lo ideal es empezar el entrenamiento con unos ejercicios de movilidad articular y un calentamiento básico. Este calentamiento debe ser sobre todo educativo para que el jugador conozca el proceso y lo aplique para evitar lesiones en el futuro. 

Tras una primera fase en la que hemos activado a los futbolistas, podemos pasar a la fase principal que irá variando en función del día de la semana y el momento de la temporada. 

También es importante valorar lo conseguido en el último partido o los objetivos marcados para la siguiente jornada. Los primeros minutos del entrenamiento pueden ser un excelente momento para comentar los errores y aciertos a los jugadores o para explicar los principales objetivos de la sesión en la que se va a trabajar.

Conviertete en entrenador con este curso

¿Cuánto dura un entrenamiento de fútbol PARA BENJAMINES?

El tiempo en el que se extenderá el entrenamiento estará condicionado por la disponibilidad de campos que tengamos. Lo mínimo que debería durar una sesión de entrenamiento en categoría Benjamín sería de unos 45 minutos, aunque es preferible que el mínimo sea de una hora. 

El entrenamiento puede ser prolongado si disponemos de campo o instalaciones para ello pero evitando superar la hora y media de trabajo. Una carga de trabajo muy elevada puede influir negativamente en el desarrollo de los futbolistas. Además, en estas edades, es difícil mantener la atención de todos los jugadores durante largos periodos de tiempo. Los entrenamientos de esta edad y los de prebenjamines deberian durar mas o menos lo mismo.

¿Cómo evitar lesiones en NIÑOS BENJAMINES EN un entrenamiento?

Al igual que en la etapa Prebenjamín, es poco habitual ver lesiones musculares o por sobrecarga siendo más habituales las que son producidas por contusiones o por daños en articulaciones. Ese tipo de problemas físicos se producen por golpes, caídas, malos apoyos… por lo que son complicadas de prevenir. Lo que sí podemos hacer es continuar la educación del jugador en la realización de un buen calentamiento para evitar problemas musculares en el futuro.

La educación y las enseñanzas que demos a los futbolistas en estas etapas pueden condicionar para bien sus carreras deportivas. Podemos afirmar que el calentamiento en estas edades es un método de medicina preventiva que nos ayudará en épocas en las que exigencia sea mucho mayor y lleve al cuerpo al límite, lo que conlleva un riesgo mayor de lesión.

Curso de entrenador

INSCRÍBETE AL CURSO EN 2 MINUTOS

El curso tendrá varias convocatorias al año.

Rellena nuestro formulario en 2 minutos y nos pondremos en contacto contigo para que puedas empezar el curso!

Rellenar Formulario

Diferencias a la hora de crear un entrenamiento para BENJAMINES Y OTRAS EDADES

En el paso de Prebenjamín a Benjamín se ve un desarrollo psicomotriz en los jugadores por lo que los ejercicios de coordinación, aunque siguen siendo importantes, pasan a un segundo plano. En esta etapa aún falta mucho para llegar a la plenitud física y el futbolista se encuentra en pleno crecimiento por lo que los ejercicios centrados en fuerza aún no tienen cabida. Para estas edades es ideal utilizar ejercicios como figuras técnicas o rondos para ir perfeccionando el control y el pase.

En el plano mental también vemos un crecimiento por lo que el jugador ya puede comprender algunos conceptos tácticos básicos como el desmarque y puede empezar a desarrollar una ocupación racional del terreno de juego mejorando su colocación respecto al balón, sus compañeros y sus rivales.

Entrenamiento para Benjamines

En categoría Benjamín (jugadores entre 8 y 9 años) nos encontramos en un fase con un amplio componente educativo y de aprendizaje para el jugador. Es cierto que el futbolista sufre un salto en movilidad como en coordinación respecto a la etapa Prebenjamín, pero aún queda mucho para su madurez física.

Lo mejor para los Benjamines es seguir perfeccionando la técnica de control y pase añadiendo ejercicios donde se empiecen a trabajar los controles orientados, regates simples y la finalización. El jugador debe empezar a entender los conceptos más básicos de la táctica para poder ocupar de manera racional el espacio dentro del terreno de juego.

Entrenamiento para Alevines e Infantinles

En la categoría Alevín es el momento en el que los jugadores cambian el fútbol 7 por el fútbol 11. En este momento debemos enseñar el posicionamiento a los futbolistas en un terreno de juego más amplio que el que están acostumbrados, también se debe aumentar la exigencia física ya que el tiempo y las distancias en el juego son mayores y el número de cambios se vuelve limitado.

Las bases que se asienten en Alevines serán aprovechados en la etapa Infantil. En estas edades, la mayoría de jugadores vive la pubertad provocando un salto cualitativo en sus capacidades físicas que le permiten realizar mayores esfuerzos. En estos dos años se debe seguir formando al jugador con conceptos técnicos más avanzados e introducir conceptos tácticos sencillos propios del fútbol 11.

Entrenamientos para Cadetes, Juveniles y Profesionales

La etapa Cadete y Juvenil son  las últimas fases del fútbol formativo. En estos años, el jugador va alcanzando paulatinamente su plenitud físicas, aunque encontramos amplias diferencias entre el primer año Cadete y el último año Juvenil. En los años de Cadete, el futbolista puede empezar a realizar ejercicios de fuerza perfeccionándolos en Juveniles. El jugador debe seguir ampliando sus conocimientos tácticos y dominar todos lo principios técnicos. Durante los tres años de Juvenil, el jugador está capacitado para tener una exigencia casi igual que la que tiene un Sénior.

Una buena preparación en los años de Cadete y Juveniles ayudará al futbolista a que el impacto del salto a Sénior sea mucho menor. Ese jugador desarrollará el resto de su carrera en esta etapa en la que la formación queda apartada y el objetivo principal son los resultados. La competición y vencer al rival son los nuevos objetivos principales que se marca cada equipo.

¿Cómo motivar a los NIÑOS BENJAMINES en un entrenamiento?

Desde el inicio de su formación, todo jugador muestra y encuentra un punto de competitividad dentro del juego. El jugador se siente premiado al ganar a un rival o al superar una meta por lo que es importante marcar objetivos, sobre todo a nivel de entrenamientos, a todos los jugadores. Si el futbolista ve como mejora una marca o consigue un objetivo, tendrá la sensación de que su trabajo está siendo recompensado. Las metas y objetivos deben ser siempre sencillos, alcanzables y medibles para que el jugador pueda ver su progresión.

En etapa Benjamín esa motivación muestra un papel importante, pero debemos focalizar nuestro esfuerzos en la gestión de las victorias y las derrotas. En un deporte en el que el resultado es tan medible como el fútbol y a unas edades tan tempranas, debemos ayudar al jugador a relativizar el impacto de ambas para evitar frustraciones tanto en el corto como en el largo plazo

DAMOS AYUDA A DIRECTORES EN REDES SOCIALES

Practicas en equipos de futbol al estudiar el curso de entrenador de futbol
INSTAGRAM
YOUTUBE
redes sociales del curso de tecnico de futbol
TWITTER
Instagram
Youtube
redes sociales del curso de tecnico de futbol
Twitter

¿Cómo hacer que el entrenamiento PARA BENJAMINES sea divertido?

El jugador debe ser partícipe del entrenamiento durante el mayor tiempo posible. Debemos evitar ejercicios con largas esperas o ejercicios analíticos (alejados de la realidad de juego) que se prolonguen demasiado en el tiempo.

Añadir un componente lúdico a los ejercicios será de gran ayuda para mantener la atención y las ganas de entrenar de los jugadores. Existen infinidad de juegos aplicables al fútbol y que hacen que el futbolista disfrute más del entrenamiento. Por último también es recomendable recrear todas las situaciones posibles que se asemejen al juego real en los ejercicios para que el niño sienta que el entrenamiento está siendo más ameno y que lo que entrena, se acaba viendo en el partido.

¿Cómo ENSEÑAR A NIÑOS BENJAMINES A JUGAR LIMPIO Y GANAR?

No debemos olvidar nunca que el objetivo primordial en el fútbol formativo es el aprendizaje por encima de los resultados, también es cierto que el jugador, independientemente de su edad, va a querer competir y superar a su rival. No obstante, los entrenadores debemos enseñar al jugador la convivencia con la victoria y la derrota.

En el fútbol se suele perder mucho más de lo que se gana por lo que el futbolista debe estar preparado psicológicamente para encajar la derrota, comprender el motivo de esa derrota y aprovecharla como un punto de partida. Por último, en estas edades es fundamental que reinen los valores de la deportividad así que debemos enseñar al jugador a ser respetuoso con el rival, a respetar las reglas del juego, a ser buenos compañeros y a ser respetuosos con los árbitros como figura de autoridad.

NUESTRAS GUIAS PARA ENTRENADORES DE FÚTBOL

Cómo ser
Entrenador
Cómo ser
Director Deportivo
Ejercicios
de Fútbol
Ejercicios Prebenjamines
Ejercicios
Benjamines
Ejercicios
Alevines
Ejercicios
Infantiles
Ejercicios
Cadetes
Ejercicios
Juveniles
Ejercicios
Finalización
Ejercicios
Calentamiento
Ejercicios
Físicos
Ejercicios
Pretemporada
Ejercicios
Velocidad
Ejercicios
Con Balón
Ejercicios
De Pase
Ejercicios
De Posesión
Ejercicios
De Técnica
Ejercicios
Regenerativos
Ejercicios
Y Juegos
Ejercicios
De Posesión
Ejercicios
De Técnica
Ejercicios
Regenerativos
Ejercicios
De Presión
Ejercicios
De Táctica
Ejercicios
Conducción

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ENTRENAMIENTOS Y EJERCICIOS PARA PREBENJAMINES

¿Cómo puedo entrenar a un equipo de benjamines?

Para poder entrenar a Benjamines necesitarás, al igual que en Prebenjamines, el Nivel I de entrenador que forma parte del primer ciclo formativo de Grado Medio de Técnico Deportivo en Fútbol. A partir de la temporada 2022/23 será obligatorio para poder entrenar en la Comunidad de Madrid y lo puedes conseguir con nosotros durante todo el año con nuestra formación ordinaria o intensiva.

¿Qué ejercicio de fútbol es el mejor para benjamines?

En Benjamines es un momento para perfeccionar los conceptos de control y pase. También se pueden empezar a introducir rondos, figuras técnicas sencillas, ejercicios de finalización y ejercicios de posicionamiento.

¿Qué tipo de entrenamiento es el mejor para benjamines?

El entrenamiento en categoría Benjamín debe ir enfocado a perfeccionar los primeros conceptos introducidos en Prebenjamines y debe empezar a abrir las puertas a los jugadores a conceptos de posicionamiento sobre el terreno de juego.

¿Qué hay que estudiar para ser entrenador de fútbol de benjamines?

Para entrenar en categoría Benjamín se debe tener el título de la ESO (Educación Secundaria Obligatoria) o su equivalente académico y superar la pruebas físicas que dan acceso al Nivel I. El título de Nivel I forma parte del primer ciclo formativo de Grado Medio de Técnico Deportivo en Fútbol. Esta formación y el resto de niveles de entrenador están disponible tanto en nuestros cursos ordinarios como intensivos disponibles durante todo el año.

Logo

CONTACTO

  • GMF Academy
  • Av Iker Casillas s/n, Móstoles 28935 - Madrid
  • (+34) 91 008 98 32
  • (+34) 657 57 41 13
  • (+34) 608 139 750
  • (+34) 622 638 442
  • (+34) 607 553 015 (Málaga)
  • (+34) 637 378 647 (Sevilla)
  • (+34) 678 552 156 (Elche)
  • (+34) 626 11 49 58 (Valencia)
  • (+34) 625 27 76 97 (Murcia)
  • info@gmfacademy.com
  • gmfacademy.com
AVISO LEGAL

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Aprovecha la nueva oferta para el curso de Dirección y Gestión de clubes
  • Súper oferta para el curso de Dirección y Gestión de clubes
  • En 2023 lanzamos el curso de Dirección y Gestión de Clubes
  • Las asignaturas del nuevo curso de Dirección y Gestión de clubes
  • ¡Llega la oferta más brutal en cursos de entrenador!
  • Murcia tendrá una sede de GMFA
Informamos que la página utiliza cookies propias y terceros para mejorar su experiencia. Leer más Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR