Llámanos : 910089832 / 657574113 / 608139750

Los mejores ejercicios para entrenamientos de cadetes
Los mejores ejercicios y cómo hacer un entrenamiento de cadetes al mejor nivel
EJERCICIOS FÚTBOL cadetes
Rondo 4 contra 1 + transición
En este rondo tendremos a cinco jugadores, cuatro manteniendo la posesión y uno en el centro del rondo, los jugadores exteriores solo tendrán dos toques de balón. Si el jugador del medio recupera el balón, podrá atacar una portería, el jugador más alejado del rondo deberá hacer una transición defensiva para evitarlo.
Posesión tricolor con finalización
En esta posesión tendremos a 21 jugadores divididos en tres equipos de 7. Dos equipo disputarán la posesión y un tercero actuará de comodín por fuera. Si el equipo con balón juega con cuatro de los comodines, podrá hacer gol en una de la porterías.
Finalización + centro y remate
En esta tarea dividimos al equipo en tres postas. En la primera habrá una pared con el punta y un balón al desmarque diagonal de extremo. En la segunda, el delantero hará un desmarque, el mediocentro dará balón al extremo para que este se lo filtre al delantero. En la tercera buscaremos una apertura a banda sobre extremo para buscar un centro y remate.
¿DÓNDE ENTRENAN NUESTROS ALUMNOS?








¿Cómo empezar un entrenamiento de fútbol PARA cadetes?
Pasamos a una etapa en la que seguimos viendo progresión física en la inmensa mayoría de jugadores. Es ideal que empecemos la semana con una pequeña reunión y, si tenemos posibilidades, realizar una sesión de vídeo previa en el primer o el último día de entrenamiento de la semana para poder visualizar nuestros propios partidos o visualizar el análisis del rival. Este momento es perfecto para que los jugadores opinen y compartan sus inquietudes respecto al funcionamiento del equipo o la dinámica de los entrenamientos.
Tras la sesión de vídeo pasaremos a la fase de calentamiento que cada vez debe ir más enfocada a las tareas que se realizarán en la parte principal del entrenamiento. Con el paso de las categorías, hemos ido cambiando de un calentamiento general y educativo hasta llegar a uno más específico con el objetivo de evitar lesiones y sobrecargas musculares.
¿Cuánto dura un entrenamiento de fútbol PARA cadetes?
La intensidad y al duración de los entrenamientos puede ser mayor que en categorías inferiores. Lo ideal sería acercarnos a la hora y media de entrenamiento aprovechando lo máximo posible el tiempo total del entrenamiento. En caso de que algún elemento externo no nos permita estar esa hora y media en el campo de fútbol, deberemos buscar otros espacios dentro del club en los que podamos ampliar ese tiempo de trabajo.
Todo ejercicio que no requiera de un terreno de juego podrá ser realizado fuera de las horas establecida por el club. En estas edades, para conseguir un resultado óptimo, se debe tener el compromiso y el consentimiento del jugador para poder alargar el entrenamiento todo el tiempo que sea necesario y hay que tener en cuenta la cantidad de factores externos (estudios, relaciones familiares y amistades, vida personal, tiempo de ocio…) que pueden afectar a la disponibilidad de nuestros jugadores para poder entrenar fuera del horario establecido.
¿Cómo evitar lesiones en adolescentes EN un entrenamiento?
En Cadete las lesiones por crecimiento siguen siendo comunes debido a que la mayoría de los jugadores están inmersos en la pubertad. Al igual que en la etapa Infantil, estas lesiones son difíciles de evitar así que tendremos que busca la forma de tratarlas para reducir su impacto. Acudir a un fisio puede ser una buena opción para aliviar estos problemas.
Como hemos mencionado anteriormente, el calentamiento ha pasado de ser general a específico. Un buen calentamiento previo al entrenamiento que se focalice en aquellos músculos que serán más exigidos durante la sesión nos ayudará a evitar sobrecargas musculares. En los partidos también debemos focalizar el calentamiento en los grupos musculares que se suelen utilizar más, debemos activar cuádriceps, bíceps femoral y abductores que son los músculos que más se tensionan en golpeos, pases o cambios de ritmo y dirección.
INSCRÍBETE AL CURSO EN 2 MINUTOS
El curso tendrá varias convocatorias al año.
Rellena nuestro formulario en 2 minutos y nos pondremos en contacto contigo para que puedas empezar el curso!
Diferencias a la hora de crear un entrenamiento para cadetes Y OTRAS EDADES
En Cadete es la etapa formativa del fútbol en la que vemos un mayor desarrollo y cambio en los futbolistas, de primer a segunda año podemos ver una salto físico notable que debemos tener en cuenta a la hora de preparar el entrenamiento. Debemos aumentar la exigencia física respeto a las categorías ya que los jugadores deben seguir aumentando su resistencia y velocidad. En cuanto a la fuerza, debemos seguir siendo cuidadosos para no frenar o entorpecer el desarrollo del futbolistas. Los ideal es seguir usando las autocargas al igual que en Infantil o aplicar cargas externas de poco peso hasta poder aumentar el trabajo en Juvenil.
En el ámbito de la técnica, el jugador debe entrar ya en las últimas fases de mejora técnica dominando todos los aspectos básicos y conociendo los más avanzados. En lo que también se diferencia esta categoría respecto a otras es en el contenido táctico que va en aumento preparando el jugador y dándole más detalle sobre su función en el campo respecto a su posición, el trabajo que tiene que hacer tanto con como sin balón y la ocupación de los espacios en el terreno de juego.
Entrenamiento para Cadetes
En Cadete el jugador se encuentra en la adolescencia. Entre el primer y el segundo año de la categoría vemos grandes cambios físicos que se pueden aprovechar y potenciar a la hora de entrenar y competir. En esta fase debemos asegurarnos de que el futbolista comprende todos los conceptos tácticos básicos y que es consciente de las funciones que tiene sobre el terreno de juego en función de su posición.
Debemos aislar al jugador de todos aquellos estímulos e influencias externas que puedan entorpecer su desarrollo y ser conscientes de los cambios psicológicos y mentales que sufren a esas edades. La motivación cobra un papel fundamental que influirá directamente en el rendimiento y el aprendizaje del futbolista.
Entrenamiento para Benjamines, Alevines e Infantinles
Benjamín, Alevín e Infantil son tres categorías en las que podemos ver perfectamente la transición del jugador desde el fútbol 7 al fútbol 11. En Benjamín debemos seguir mejorando la base que introducimos en la iniciación de Prebenjamín.
Ya en Alevín debemos preparar la transición hacia el fútbol 11 trabajando tácticamente y mejorando las capacidades físicas de los jugadores. En Infantil recogemos esos frutos y empezamos a desarrollar las capacidades del jugador en ese fútbol 11.
Entrenamientos para Juveniles y Profesionales
El fútbol Juvenil y Profesional se asemeja cada vez más en muchos aspectos: exigencia física, nivel de aprendizaje… La diferencia es que la etapa Juvenil se centra aún en la formación del jugador con el objetivo de que de el paso hacia el fútbol profesional mientras que en Sénior se busca sacar el máximo rendimiento del jugador para conseguir resultados.
¿Cómo motivar a los NIÑOS adolescentes cadetes en un entrenamiento?
La edad en la que se encuentran los Cadetes puede ser la más conflictiva de todas las que tenemos en fútbol base. En esta etapa son muchos jugadores los que dejan el fútbol en segundo plano o directamente lo abandonan. Nuestro deber como entrenador es que todos los jugadores se sientan motivados durante los entrenamientos y para ello debemos hacerles partícipes en todo momento. El sentimiento de pertenencia a algo común es una buena herramienta para captar la atención de toda la plantilla.
Debemos ser conscientes de la cantidad de estímulos externos que tiene el jugador en esta etapa en la que se encuentra en plena adolescencia. Durante la hora de entrenamiento, tenemos que conseguir que el futbolista sienta que el terreno de juego se encuentra separado de esos condicionantes externos para evitar el mayor número de distracciones posibles.
¿Cómo hacer que el entrenamiento PARA cadetes sea divertido?
Como llevamos viendo hasta ahora, un Cadete se ve muy afectado por su edad y el entorno que le rodea. En muchas ocasiones, el jugador ve el entrenamiento como una obligación a la que acude sin apenas motivación. Si logramos diseñar un entrenamiento que le enganche y le implique, conseguiremos que ese futbolista entrene con más ganas y se esfuerce más en cada tarea.
Para conseguir ese objetivo, como hemos visto en otras categorías, debemos evitar que el jugador esté inactivo durante el entrenamiento. Si a eso le añadimos un plus de competitividad en forma de objetivos a completar o con un rival al que superar, tendremos un ejercicio completo y divertido para cualquier día de entrenamiento.
¿Cómo ENSEÑAR A NIÑOS cadetes A JUGAR LIMPIO Y GANAR?
En el fútbol se convive más con la derrota que con la victoria y es algo que se debe inculcar al jugador desde el primer momento y reforzarlo en cada categoría en la que entrenemos. En Cadetes encontramos a muchos chicos adolescentes que buscan la aceptación de los demás, una forma de lograrlo es mediante el fútbol. Esto puede desembocar en actitudes egoístas o que atente con los valores del propio deporte.
Para evitar estas situaciones hay que lograr que los jugadores sepan gestionar emocionalmente las derrotas y que se sientan parte de un todo que aumente su compromiso hacia el equipo.
NUESTRAS GUIAS PARA ENTRENADORES DE FÚTBOL
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ENTRENAMIENTOS Y EJERCICIOS PARA cadetes
¿Cómo puedo entrenar a un equipo de cadetes?
La última categoría a la que podemos acceder al completo con Nivel I es Cadete. Podemos obtener este título tras haber superado la ESO (Educación Secundaria Obligatoria) o su equivalente académico y haber superado las pruebas físicas correspondientes al acceso al Grado.
¿Qué ejercicio de fútbol es el mejor para cadetes?
Al jugador Cadete se le debe seguir enseñando con ejercicios que se asemejen a lo que ocurre en el campo por lo que los ejercicios reducidos que simulen situaciones de partido son una buena opción.
¿Qué tipo de entrenamiento es el mejor para cadetes?
En Cadetes podemos ampliar el trabajo físico aprovechando el desarrollo de los jugadores aunque sin perder de vista el componente técnico-táctico para que el jugador siga mejorando y aprendiendo antes de dar el salto a Juvenil
¿Qué hay que estudiar para ser entrenador de fútbol de cadetes?
Para entrenar en Cadete debemos completar el Nivel I de entrenador que corresponde al primer ciclo formativo del Grado Medio en Técnico Deportivo en Fútbol que se puede obtener en GM tanto con la formación ordinaria durante todo el año como la intensiva que ofrecemos en nuestros cursos de verano.