• CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 1
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 2
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 3
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL ONLINE
    • CÓMO HACER EL CURSO GRATIS
    • CÓMO HACER EL CURSO SIENDO EXTRANJERO
    • PRUEBAS DE MADUREZ
  • OTROS CURSOS
    • CURSO DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CLUBES
    • CURSO DIRECCIÓN DEPORTIVA
    • CURSO DIRECCIÓN DEPORTIVA ONLINE
    • CURSO DE ENTRENADOR DE PORTEROS
    • CURSO SCOUTING Y ANÁLISIS
  • GUIAS
    • ENTRENAMIENTOS Y EJERCICIOS DE FÚTBOL
      • TODOS LOS EJERCICIOS
      • EJERCICIOS PREBENJAMINES
      • EJERCICIOS BENJAMINES
      • EJERCICIOS ALEVINES
      • EJERCICIOS INFANTILES
      • EJERCICIOS CADETES
      • EJERCICIOS JUVENILES
      • EJERCICIOS PORTEROS
      • EJERCICIOS FINALIZACIÓN
      • EJERCICIOS CALENTAMIENTO
      • EJERCICIOS FÍSICOS
      • EJERCICIOS PRETEMPORADA
      • EJERCICIOS VELOCIDAD
      • EJERCICIOS CON BALÓN
      • EJERCICIOS DE PASE
      • EJERCICIOS POSESIÓN
      • EJERCICIOS TÉCNICA
      • EJERCICIOS CONDUCCIÓN
      • EJERCICIOS PRESIÓN
      • EJERCICIOS TÁCTICA
      • EJERCICIOS REGENERATIVOS
      • JUEGOS DE FÚTBOL
      • JUEGOS PARA NIÑOS
      • MICROCICLO DE FÚTBOL
      • PREVENCIÓN DE LESIONES
    • CÓMO SER ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CÓMO SER DIRECTOR DEPORTIVO
    • LIBROS DE FÚTBOL PARA ENTRENADORES
    • GUIA LICENCIA UEFA PRO
    • GUIA LICENCIA UEFA A
    • GUIA LICENCIA UEFA B
    • GUIA LICENCIA UEFA C
    • NOTICIAS
    • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
  • INSCRÍBETE AL CURSO HOY

Llámanos : 910089832 / 657574113 / 608139750

Acceso alumnos

Escríbenos

Encuéntranos
info@gmfacademy.com
GM Football AcademyGM Football Academy
  • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 1
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 2
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 3
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL ONLINE
    • CÓMO HACER EL CURSO GRATIS
    • CÓMO HACER EL CURSO SIENDO EXTRANJERO
    • PRUEBAS DE MADUREZ
  • OTROS CURSOS
    • CURSO DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CLUBES
    • CURSO DIRECCIÓN DEPORTIVA
    • CURSO DIRECCIÓN DEPORTIVA ONLINE
    • CURSO DE ENTRENADOR DE PORTEROS
    • CURSO SCOUTING Y ANÁLISIS
  • GUIAS
    • ENTRENAMIENTOS Y EJERCICIOS DE FÚTBOL
      • TODOS LOS EJERCICIOS
      • EJERCICIOS PREBENJAMINES
      • EJERCICIOS BENJAMINES
      • EJERCICIOS ALEVINES
      • EJERCICIOS INFANTILES
      • EJERCICIOS CADETES
      • EJERCICIOS JUVENILES
      • EJERCICIOS PORTEROS
      • EJERCICIOS FINALIZACIÓN
      • EJERCICIOS CALENTAMIENTO
      • EJERCICIOS FÍSICOS
      • EJERCICIOS PRETEMPORADA
      • EJERCICIOS VELOCIDAD
      • EJERCICIOS CON BALÓN
      • EJERCICIOS DE PASE
      • EJERCICIOS POSESIÓN
      • EJERCICIOS TÉCNICA
      • EJERCICIOS CONDUCCIÓN
      • EJERCICIOS PRESIÓN
      • EJERCICIOS TÁCTICA
      • EJERCICIOS REGENERATIVOS
      • JUEGOS DE FÚTBOL
      • JUEGOS PARA NIÑOS
      • MICROCICLO DE FÚTBOL
      • PREVENCIÓN DE LESIONES
    • CÓMO SER ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CÓMO SER DIRECTOR DEPORTIVO
    • LIBROS DE FÚTBOL PARA ENTRENADORES
    • GUIA LICENCIA UEFA PRO
    • GUIA LICENCIA UEFA A
    • GUIA LICENCIA UEFA B
    • GUIA LICENCIA UEFA C
    • NOTICIAS
    • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
  • INSCRÍBETE AL CURSO HOY

Los mejores ejercicios para entrenamientos de juveniles

Los mejores ejercicios y cómo hacer un entrenamiento de juveniles al mejor nivel

Ejercicios
Entrenamientos
Nuestro Curso de Entrenador
Ver Curso Entrenador
Ver Precio Del Curso

EJERCICIOS FÚTBOL juveniles

Posesión 4 contra 4 + 2 (Duelos)

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de GM Football Academy (@gmfootballacademy)

En esta posesión tendremos a diez jugadores divididos en dos equipos de cuatro jugadores y a dos comodines interiores. Los jugadores estarán emparejados en marcaje individual por lo que tendrán buscar al jugador libre, normalmente el comodín, para poder jugar.

Posesión 10 contra 10 + 2

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de GM Football Academy (@gmfootballacademy)

En esta posesión tendremos 22 jugadores en une espacio dividido en 12 zonas en las que juegan dos equipos de 10 jugadores formando un 4-4-2. Ele quipo con balón tiene libertad mientras que el defensor sólo podrá abandonar su zona cuando su par reciba en otro lado

Transiciones 3 vs 3 + 4 vs 3

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de GM Football Academy (@gmfootballacademy)

En este ejercicio utilizaremos 21 jugadores en tres equipos de siete que se subdividen en dos grupos, uno de tres y otro de cuatro. En la primera acción se realiza un 3 vs 3, en la segunda hacemos que el equipo que ataca tenga que defender un 4 vs 3.

¿Cómo empezar un entrenamiento?​

¿Cuanto dura un entrenamiento?

¿Cómo evitar lesiones?

Diferencias entre niños, jovenes y adultos

¿Cómo motivar a los jugadores?

¿Cómo hacer un entrenamiento divertido?

¿Cómo entrenar si no se gana?

¿Donde entrenan nuestros alumnos?

¿DÓNDE ENTRENAN NUESTROS ALUMNOS?

Juan Cruz Díaz. Actualmente milita en el filial del Betis. Aunque ha sido una de las promesas del Málaga y es internacional en categorías inferiores con España. Realizó el Nivel I y II en GM Football Academy.
Juan Cruz Díaz. Actualmente milita en el filial del Betis. Aunque ha sido una de las promesas del Málaga y es internacional en categorías inferiores con España. Realizó el Nivel I y II en GM Football Academy.
Carlos Menéndez. Su etapa más conocida fue los ocho años que estuvo como ayudante del Profe Ortega en el Atlético de Madrid bajo la tutela de Diego Pablo Simeone. Hizo nivel II en nuestra academia.
Carlos Menéndez. Su etapa más conocida fue los ocho años que estuvo como ayudante del Profe Ortega en el Atlético de Madrid bajo la tutela de Diego Pablo Simeone. Hizo nivel II en nuestra academia.
Ramón Tribulietx. Ha realizado en GM Football Academy el nivel III de entrenador. Uno de nuestros alumnos más internacionales con éxitos en el Auckland City de Nueva Zelanda y en el Mundialito de clubs.
Ramón Tribulietx. Ha realizado en GM Football Academy el nivel III de entrenador. Uno de nuestros alumnos más internacionales con éxitos en el Auckland City de Nueva Zelanda y en el Mundialito de clubs.
Aitor Martínez. Es el actual entrenador del Juvenil A del Real Betis Balompié en División de Honor. Anteriormente trabajó en la cantera del Málaga CF. En nuestra academia realizó el Nivel III.
Aitor Martínez. Es el actual entrenador del Juvenil A del Real Betis Balompié en División de Honor. Anteriormente trabajó en la cantera del Málaga CF. En nuestra academia realizó el Nivel III.
Alejandro Catena. En la 2019-20 realizó el nivel I de técnico deportivo en fútbol con GM Football Academy en nuestra sede de Móstoles. Actualmente juega en Primera división con el Rayo Vallecano.
Alejandro Catena. En la 2019-20 realizó el nivel I de técnico deportivo en fútbol con GM Football Academy en nuestra sede de Móstoles. Actualmente juega en Primera división con el Rayo Vallecano.
Toni Ríos. Uno de nuestros antiguos alumnos de GMF Academy y segundo entrenador del Getafe B y directivo en el Elida Olmpia. En GM Football Academy ha realizado los tres niveles.
Toni Ríos. Uno de nuestros antiguos alumnos de GMF Academy y segundo entrenador del Getafe B y directivo en el Elida Olmpia. En GM Football Academy ha realizado los tres niveles.
Sergio Postigo. Hizo en GM Football Academy el Nivel III. Desde 2016 juega en el Levante. Anteriormente se formó en el Leganés, pasando después por Osasuna B, Getafe B y Spezia italiano.
Sergio Postigo. Hizo en GM Football Academy el Nivel III. Desde 2016 juega en el Levante. Anteriormente se formó en el Leganés, pasando después por Osasuna B, Getafe B y Spezia italiano.
Paris Adot. Actual lateral derecho de la Ponferradina en Segunda división hizo el nivel I de Técnico deportivo en GM Football Academy en nuestra sede de Móstoles en su etapa en el AD Alcorcón.
Paris Adot. Actual lateral derecho de la Ponferradina en Segunda división hizo el nivel I de Técnico deportivo en GM Football Academy en nuestra sede de Móstoles en su etapa en el AD Alcorcón.
Anterior
Siguiente

¿Cómo empezar un entrenamiento de fútbol PARA juveniles?

En etapa Juvenil podemos incidir más en el análisis de rival y análisis propio mediante el vídeo. Una opción para arrancar el primer entrenamiento de la semana sería una reunión previa con los jugadores para analizar el vídeo del último partido. Esta tarea también se puede realizar en el último día de trabajo de la semana con un análisis del rival. Tras las primeras sesiones de estudio de rival y feedback pasaríamos a realizar un calentamiento específico que prepare a los jugadores para las tareas que tendrán que realizar durante la sesión.

Es importante tener en cuenta el número de minutos que disputó cada futbolista en el último partido, sobre todo, para adaptar las primeras sesiones de la semana poniendo una mayor carga de trabajo a aquellos jugadores que gozaron de menos minutos durante el fin de semana.

Conviertete en entrenador con este curso

¿Cuánto dura un entrenamiento de fútbol PARA juveniles?

La categoría Juvenil es la que menos se diferencia del Sénior respecto al resto de edades formativas. El desarrollo físico y psicológico es casi completo por lo que podemos y debemos ampliar el entrenamiento y complementarlo. Cualquier jugador en esta etapa está capacitado para soportar sesiones de 90 minutos de entrenamiento. Además del propio trabajo en la hora de entrenamiento, podemos añadir actividades como gimnasio, recuperación con fisio, sesiones de análisis de vídeo…

Dependiendo del club tendremos más o menos tiempo en el campo de fútbol por lo que debemos aprovechar otros espacios, en caso de tenerlos, para complementar el entrenamiento. El uso de gimnasio o de una sala independiente para poder tener una charla con los jugadores son partes del entrenamiento que podremos ejecutar fuera del horario de este.

¿Cómo evitar lesiones en chicos jóvenes EN un entrenamiento?

La exigencia física en Juvenil es la más alta de todo el fútbol base lo que propiciará una mayor cantidad de sobrecargas y de lesiones musculares. El calentamiento y los estiramientos al finalizar las sesiones y los partidos nos serán de gran utilidad como herramienta de prevención. Tendremos que focalizar nuestra atención en los jugadores con lesiones leves y en su recuperación para evitar que estas molestias se tornen en graves o en problemas crónicos. Un esguince de tobillo mal tratado y mal recuperado puede cronificarse siendo un problema para el jugador dentro del terreno de juego y para su propia vida diaria. Una lesión crónica lastrará el resto de la carrera del futbolista.

No debemos descuidar el correcto uso de los elementos protectores para evitar también las lesiones por lances del juego. La intensidad dentro del campo y el número de duelos entre jugadores lo que provoca también un número mayor de lances en el juego que provocarán lesiones en caso de no contar con la correcta.

Curso de entrenador

INSCRÍBETE AL CURSO EN 2 MINUTOS

El curso tendrá varias convocatorias al año.

Rellena nuestro formulario en 2 minutos y nos pondremos en contacto contigo para que puedas empezar el curso!

Rellenar Formulario

Diferencias a la hora de crear un entrenamiento para juveniles Y OTRAS EDADES

Hay que ser consciente de que la etapa Juvenil es el enlace entre el fútbol formativo y el fútbol profesional. En las categorías más alta se suele priorizar un fútbol de competición sobre el aprendizaje y se centra en el perfeccionamiento de las habilidades técnicas, tácticas y físicas. El jugador debe poner el último escalón de su formación y, a diferencia de otras edades, el entrenador puede aplicar una exigencia casi similar a la que se ve en fútbol Sénior y profesional.

Los entrenamientos deben tener también una parte formación ayudando al jugador a mejorar las carencias que tenga en cualquiera de los aspectos del fútbol. Finalmente, la misión principal del entrenador durante esta etapa de tres años, que es la más larga del fútbol, es la de preparar al futbolista para el resto de su vida deportiva.

Entrenamiento para Juveniles

La edad Juvenil es la cúspide del fútbol base. El entrenador debe ser el enlace y ayudar al jugador para finalizar su etapa de aprendizaje y pasar a una fase de competición. El salto al fútbol profesional es complicado por lo que un jugador preparado física, técnica y tácticamente partirá con una ventaja importante cuando tenga que competir.

El jugador debe acabar estos tres años dominando todos los principios técnicos y tácticos. A al hora de entrenar es una buena opción aplicar y generar situaciones que se asemejen a lo que se puede ver en un terreno de juego. De esta forma el jugador mejorará su comprensión e interpretación de los partidos

Entrenamiento para Prebenjamines, Benjamines y Alevines

En estas tres etapas vivimos la iniciación del fútbol. Los niños dan sus primeros pasos en Prebenjamín con los primeros ejercicios técnicos en los que se da el control y el paso sobre todos los demás conceptos. En Benjamín se perfeccionan esos conceptos básicos, se empiezan a introducir conceptos más complejos y se dan las primeras pinceladas sobre táctica.

En Alevín se produce la transición del fútbol 7 al fútbol 11 aprovechando la base creada en las etapas anteriores.

Entrenamiento para Infantinles y Cadetes

Infantil y Cadete son las dos etapas donde el jugador sufre el mayor cambio físico de su vida. El futbolista pasa por la pubertad y la adolescencia lo que puede llegar una dificultad a la hora de desarrollar la actividad futbolística. Como entrenadores debemos ayudar al jugador a mejor no solo en el campo, también debemos trabajar el aspecto psicológico y de conducta para generar una buena base de cara a la etapa Juvenil.

En el plano físico debemos tener especial cuidado ya que un trabajo excesivo de fuerza podría poner en problemas el correcto desarrollo del futbolista.

Entrenamientos para Profesionales

Pasamos a la etapa final del fútbol, la edad Sénior. Cualquier jugador mayor de 18 años dejará atrás el fútbol base y empezará a competir. Existen muchas diferencias en función de la división en la que estemos jugando, pero el entrenamiento siempre buscará optimizar el rendimiento del equipo buscando resultados.

Para lograr el objetivo, debemos conocer muy bien nuestra plantilla analizando sus fortalezas y debilidades potenciando los primeros y reforzando los últimos. 

¿Cómo motivar a los chicos jóvenes juveniles en un entrenamiento?

La etapa Juvenil significa un final para el que el jugador tiene que estar preparado, ese final es el cierre de la etapa formativa del fútbol. Es clave saber motivar a un futbolista que sigue siendo joven, pero que está en un tramo de su carrera en la que se ve preparado para ser profesional. En División de Honor y Liga Nacional, la mayoría de jugadores darán el salto a grandes equipos así que debemos ser sus guías para que el futbolistas pueda afrontar los éxitos, las frustraciones, las injusticias y demás de la forma más adecuada.

En lo que se refiere al entrenamiento, el componente mental sigue teniendo una gran importancia. El entrenador debe buscar aquellos ejercicios que premien al jugador por realizar bien una tarea, que le enseñe a competir contra los compañeros y que le haga estar activo en todo momento para evitar las desconexiones.

DAMOS AYUDA A DIRECTORES EN REDES SOCIALES

Practicas en equipos de futbol al estudiar el curso de entrenador de futbol
INSTAGRAM
YOUTUBE
redes sociales del curso de tecnico de futbol
TWITTER
Instagram
Youtube
redes sociales del curso de tecnico de futbol
Twitter

¿Cómo hacer que el entrenamiento PARA juveniles sea divertido?

En una etapa en la que la exigencia y el nivel de los entrenamientos se acerca mucho al fútbol profesional. Pese a ello, es muy recomendable incluir juegos que ayuden a liberar tensión y distraer al jugador un poco de la competición. Existen infinidad de ejercicios lúdicos que son muy atractivos para el jugador.

¿Cómo ENSEÑAR A chicos jóvenes A JUGAR LIMPIO Y GANAR?

En la etapa Juvenil es habitual que muchos jugadores busquen generar buenos resultados o buenas actuaciones individuales que les puedan abrir puertas en el fútbol profesional. Hay puntos en los que el jugador se puede sentir por encima del grupo. Es importante conocer y corregir las actitudes mediante la correcta gestión de grupo.

Nuestro deporte es colectivo y cada jugador necesita a otros 10 para lograr cualquier objetivo. Si se enseña desde la base a los chicos el tener un compromiso y generosidad con el resto de miembros de su equipo, lograremos que los jugadores estén mucho más preparados para el fútbol Profesional en el que prima el equipo por encima de las individualidades.

NUESTRAS GUIAS PARA ENTRENADORES DE FÚTBOL

Cómo ser
Entrenador
Cómo ser
Director Deportivo
Ejercicios
de Fútbol
Ejercicios Prebenjamines
Ejercicios
Benjamines
Ejercicios
Alevines
Ejercicios
Infantiles
Ejercicios
Cadetes
Ejercicios
Juveniles
Ejercicios
Finalización
Ejercicios
Calentamiento
Ejercicios
Físicos
Ejercicios
Pretemporada
Ejercicios
Velocidad
Ejercicios
Con Balón
Ejercicios
De Pase
Ejercicios
De Posesión
Ejercicios
De Técnica
Ejercicios
Regenerativos
Ejercicios
Y Juegos
Ejercicios
De Posesión
Ejercicios
De Técnica
Ejercicios
Regenerativos
Ejercicios
De Presión
Ejercicios
De Táctica
Ejercicios
Conducción

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ENTRENAMIENTOS Y EJERCICIOS PARA juveniles

¿Cómo puedo entrenar a un equipo de juveniles?

La titulación necesaria en categoría Juvenil se diferencia un poco al resto de categorías del fútbol base. Para ejercer en cualquier división por debajo de Liga Nacional y División de Honor necesitaremos el Nivel I. Para poder ejercer como técnico el Liga Nacional (segunda categoría española Juvenil) es necesario contar, al menos, con el Nivel II. Finalmente, si queremos acceder a un banquillo de División de Honor (primera categoría Juvenil) necesitamos completar nuestra formación con el Nivel III. Todos los niveles están disponibles durante todo el año en nuestra escuela.

¿Qué ejercicio de fútbol es el mejor para juveniles?

La variedad de ejercicios que podemos aplicar en Juvenil es casi infinita. Podemos buscar algún ejercicio técnico avanzado, ruedas de pase complejas para activar al jugador, juegos de posición avanzados o dobles áreas y partidos condicionados para añadir un componente lúdico y competitivo. Además debemos tener en cuenta que debe haber un componente importante de trabajo físico que abarque velocidad, resistencia y fuerza.

¿Qué tipo de entrenamiento es el mejor para juveniles?

El jugador de categoría Juvenil necesita un gran componente de competición con ejercicios que se asemeje al fútbol real y que tengan un componente de competición o con objetivos marcados. Con este tipo de entrenamientos más dinámicos lograremos tener enchufados a todos los jugadores.

¿Qué hay que estudiar para ser entrenador de fútbol de juveniles?

Para entrenar en hasta categoría Juvenil Nacional debemos tener el Nivel I. Para acceder a esta formación se tiene que haber superado la ESO (Educación Secundaria Obligatoria) o su equivalente académico, además se deben superar unas pruebas físicas que dan acceso al Grado. En Liga Nacional necesitaremos del Nivel II completando así el ciclo en Grado Medio en Técnico Deportivo en Fútbol, para acceder a este curso se requiere haber superado el Nivel I. Por último, en División de Honor necesitamos el Nivel III que nos proporciona un Grado Superior en Técnico Deportivo en Fútbol y al que se puede acceder tras haber superado el Nivel II y contar con seis meses de contrato como primer entrenador en un equipo de fútbol 11.

Logo

CONTACTO

  • GMF Academy
  • Av Iker Casillas s/n, Móstoles 28935 - Madrid
  • (+34) 91 008 98 32
  • (+34) 657 57 41 13
  • (+34) 608 139 750
  • (+34) 622 638 442
  • (+34) 607 553 015 (Málaga)
  • (+34) 637 378 647 (Sevilla)
  • (+34) 678 552 156 (Elche)
  • (+34) 626 11 49 58 (Valencia)
  • (+34) 625 27 76 97 (Murcia)
  • info@gmfacademy.com
  • gmfacademy.com
AVISO LEGAL

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Aprovecha la nueva oferta para el curso de Dirección y Gestión de clubes
  • Súper oferta para el curso de Dirección y Gestión de clubes
  • En 2023 lanzamos el curso de Dirección y Gestión de Clubes
  • Las asignaturas del nuevo curso de Dirección y Gestión de clubes
  • ¡Llega la oferta más brutal en cursos de entrenador!
  • Murcia tendrá una sede de GMFA
Informamos que la página utiliza cookies propias y terceros para mejorar su experiencia. Leer más Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR