• CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 1
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 2
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 3
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL ONLINE
    • CÓMO HACER EL CURSO GRATIS
    • CÓMO HACER EL CURSO SIENDO EXTRANJERO
    • PRUEBAS DE MADUREZ
  • OTROS CURSOS
    • CURSO DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CLUBES
    • CURSO DIRECCIÓN DEPORTIVA
    • CURSO DIRECCIÓN DEPORTIVA ONLINE
    • CURSO DE ENTRENADOR DE PORTEROS
    • CURSO SCOUTING Y ANÁLISIS
  • GUIAS
    • ENTRENAMIENTOS Y EJERCICIOS DE FÚTBOL
      • TODOS LOS EJERCICIOS
      • EJERCICIOS PREBENJAMINES
      • EJERCICIOS BENJAMINES
      • EJERCICIOS ALEVINES
      • EJERCICIOS INFANTILES
      • EJERCICIOS CADETES
      • EJERCICIOS JUVENILES
      • EJERCICIOS PORTEROS
      • EJERCICIOS FINALIZACIÓN
      • EJERCICIOS CALENTAMIENTO
      • EJERCICIOS FÍSICOS
      • EJERCICIOS PRETEMPORADA
      • EJERCICIOS VELOCIDAD
      • EJERCICIOS CON BALÓN
      • EJERCICIOS DE PASE
      • EJERCICIOS POSESIÓN
      • EJERCICIOS TÉCNICA
      • EJERCICIOS CONDUCCIÓN
      • EJERCICIOS PRESIÓN
      • EJERCICIOS TÁCTICA
      • EJERCICIOS REGENERATIVOS
      • JUEGOS DE FÚTBOL
      • JUEGOS PARA NIÑOS
      • MICROCICLO DE FÚTBOL
      • PREVENCIÓN DE LESIONES
    • CÓMO SER ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CÓMO SER DIRECTOR DEPORTIVO
    • LIBROS DE FÚTBOL PARA ENTRENADORES
    • GUIA LICENCIA UEFA PRO
    • GUIA LICENCIA UEFA A
    • GUIA LICENCIA UEFA B
    • GUIA LICENCIA UEFA C
    • NOTICIAS
    • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
  • INSCRÍBETE AL CURSO HOY

Llámanos : 910089832 / 657574113 / 608139750

Acceso alumnos

Escríbenos

Encuéntranos
info@gmfacademy.com
GM Football AcademyGM Football Academy
  • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 1
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 2
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 3
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL ONLINE
    • CÓMO HACER EL CURSO GRATIS
    • CÓMO HACER EL CURSO SIENDO EXTRANJERO
    • PRUEBAS DE MADUREZ
  • OTROS CURSOS
    • CURSO DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CLUBES
    • CURSO DIRECCIÓN DEPORTIVA
    • CURSO DIRECCIÓN DEPORTIVA ONLINE
    • CURSO DE ENTRENADOR DE PORTEROS
    • CURSO SCOUTING Y ANÁLISIS
  • GUIAS
    • ENTRENAMIENTOS Y EJERCICIOS DE FÚTBOL
      • TODOS LOS EJERCICIOS
      • EJERCICIOS PREBENJAMINES
      • EJERCICIOS BENJAMINES
      • EJERCICIOS ALEVINES
      • EJERCICIOS INFANTILES
      • EJERCICIOS CADETES
      • EJERCICIOS JUVENILES
      • EJERCICIOS PORTEROS
      • EJERCICIOS FINALIZACIÓN
      • EJERCICIOS CALENTAMIENTO
      • EJERCICIOS FÍSICOS
      • EJERCICIOS PRETEMPORADA
      • EJERCICIOS VELOCIDAD
      • EJERCICIOS CON BALÓN
      • EJERCICIOS DE PASE
      • EJERCICIOS POSESIÓN
      • EJERCICIOS TÉCNICA
      • EJERCICIOS CONDUCCIÓN
      • EJERCICIOS PRESIÓN
      • EJERCICIOS TÁCTICA
      • EJERCICIOS REGENERATIVOS
      • JUEGOS DE FÚTBOL
      • JUEGOS PARA NIÑOS
      • MICROCICLO DE FÚTBOL
      • PREVENCIÓN DE LESIONES
    • CÓMO SER ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CÓMO SER DIRECTOR DEPORTIVO
    • LIBROS DE FÚTBOL PARA ENTRENADORES
    • GUIA LICENCIA UEFA PRO
    • GUIA LICENCIA UEFA A
    • GUIA LICENCIA UEFA B
    • GUIA LICENCIA UEFA C
    • NOTICIAS
    • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
  • INSCRÍBETE AL CURSO HOY

Los mejores ejercicios para entrenamientos de presión

Los mejores ejercicios y cómo hacer un entrenamiento de presión con tu equipo al mejor nivel

Ejercicios
Entrenamientos
Nuestro Curso de Entrenador
Ver Curso Entrenador
Ver Precio Del Curso

EJERCICIOS de presión

Circuito físico

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de GM Football Academy (@gmfootballacademy)

En este circuito físico colocamos a los jugadores divididos en cinco postas. La primera tendrá cambios de dirección y frenadas con conos, la segunda será de salto de vallas, salto lateral y disparos, la tercera consiste en una lucha con balón y disparos, en la cuarta habrá que hacer un salto a cajón y disparos y en la última habrá un corro de dos.

Circuito de fuerza por postas

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de GM Football Academy (@gmfootballacademy)

Tenemos un circuito en el que empezamos con un salto de vallas y finalización, pasamos a hacer cuatro sentadillas, un ida y vuelta en conos y un sprint, la tercera posta será un cinturón con cuatro salidas y sprint para acabar con un ejercicio de tocar cuatro conos y sprintar.

Circuito de fuerza con balón

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de GM Football Academy (@gmfootballacademy)

Situamos al equipo por parejas para realizar un ejercicio de forma alternativa. La primera parte de la tarea será un ejercicio de fuerza que dará paso a una conducción en velocidad o a un ejercicio de habilidad con balón.

Mejores ejercicios de Físico

¿Qué es la presión?

¿Cómo se realiza una buena presión?

Diferencias entre presión alta y repliegue

¿Qué es la presión tras pérdida?

Ventajas y desventajas de la presión alta

¿Cómo se trabaja la presión?

¿Donde entrenan nuestros alumnos?

¿Cómo se realiza una buena presión?

¿DÓNDE ENTRENAN NUESTROS ALUMNOS?

Juan Cruz Díaz. Actualmente milita en el filial del Betis. Aunque ha sido una de las promesas del Málaga y es internacional en categorías inferiores con España. Realizó el Nivel I y II en GM Football Academy.
Juan Cruz Díaz. Actualmente milita en el filial del Betis. Aunque ha sido una de las promesas del Málaga y es internacional en categorías inferiores con España. Realizó el Nivel I y II en GM Football Academy.
Carlos Menéndez. Su etapa más conocida fue los ocho años que estuvo como ayudante del Profe Ortega en el Atlético de Madrid bajo la tutela de Diego Pablo Simeone. Hizo nivel II en nuestra academia.
Carlos Menéndez. Su etapa más conocida fue los ocho años que estuvo como ayudante del Profe Ortega en el Atlético de Madrid bajo la tutela de Diego Pablo Simeone. Hizo nivel II en nuestra academia.
Ramón Tribulietx. Ha realizado en GM Football Academy el nivel III de entrenador. Uno de nuestros alumnos más internacionales con éxitos en el Auckland City de Nueva Zelanda y en el Mundialito de clubs.
Ramón Tribulietx. Ha realizado en GM Football Academy el nivel III de entrenador. Uno de nuestros alumnos más internacionales con éxitos en el Auckland City de Nueva Zelanda y en el Mundialito de clubs.
Aitor Martínez. Es el actual entrenador del Juvenil A del Real Betis Balompié en División de Honor. Anteriormente trabajó en la cantera del Málaga CF. En nuestra academia realizó el Nivel III.
Aitor Martínez. Es el actual entrenador del Juvenil A del Real Betis Balompié en División de Honor. Anteriormente trabajó en la cantera del Málaga CF. En nuestra academia realizó el Nivel III.
Alejandro Catena. En la 2019-20 realizó el nivel I de técnico deportivo en fútbol con GM Football Academy en nuestra sede de Móstoles. Actualmente juega en Primera división con el Rayo Vallecano.
Alejandro Catena. En la 2019-20 realizó el nivel I de técnico deportivo en fútbol con GM Football Academy en nuestra sede de Móstoles. Actualmente juega en Primera división con el Rayo Vallecano.
Toni Ríos. Uno de nuestros antiguos alumnos de GMF Academy y segundo entrenador del Getafe B y directivo en el Elida Olmpia. En GM Football Academy ha realizado los tres niveles.
Toni Ríos. Uno de nuestros antiguos alumnos de GMF Academy y segundo entrenador del Getafe B y directivo en el Elida Olmpia. En GM Football Academy ha realizado los tres niveles.
Sergio Postigo. Hizo en GM Football Academy el Nivel III. Desde 2016 juega en el Levante. Anteriormente se formó en el Leganés, pasando después por Osasuna B, Getafe B y Spezia italiano.
Sergio Postigo. Hizo en GM Football Academy el Nivel III. Desde 2016 juega en el Levante. Anteriormente se formó en el Leganés, pasando después por Osasuna B, Getafe B y Spezia italiano.
Paris Adot. Actual lateral derecho de la Ponferradina en Segunda división hizo el nivel I de Técnico deportivo en GM Football Academy en nuestra sede de Móstoles en su etapa en el AD Alcorcón.
Paris Adot. Actual lateral derecho de la Ponferradina en Segunda división hizo el nivel I de Técnico deportivo en GM Football Academy en nuestra sede de Móstoles en su etapa en el AD Alcorcón.
Anterior
Siguiente

¿Qué es la presión?

Consideramos la presión al conjunto de acciones coordinadas entra jugadores del mismo equipo que buscan arrebatarle la posesión al rival forzando sus errores. El equipo puede realizar una presión sobre la salida de balón del rival o saltar a la presión en las diferentes zonas del campo. El equipo se sitúa y se prepara para atacar al contrario en un momento oportuno para frenar su avance, arrebatarles en balón y montar un contragolpe o buscar la finalización de la jugada.

Otro tipo de presión es la presión tras pérdida. En ciertos momentos del partido, nuestro equipo puede perder la posesión ante el rival, en ese momento podemos decidir que nuestro equipo se active de forma ordenada para recuperar el balón en el menor tiempo posible e impedir la jugada del rival.

Conviertete en entrenador con este curso

¿Cómo se realiza una buena presión?

Una buena presión requiere de una buena colocación de los jugadores, una correcta coordinación entre ellos y una buena comunicación verbal y no verbal. Cada jugador debe tener muy clara su función y el espacio que debe ocupar en el campo a la hora de hacer la presión, es tan importante la situación del primer jugador que salta a presionar como de aquel que se encuentra más alejado del balón. Una buena presión puede dar grandes beneficios permitiendo a tus jugadores recuperar el balón en zonas muy cercanas a la portería contraria.

Hay que tener en cuenta que una presión, sobre todo si se realiza a mucha altura, genera un gran desgaste físico sobre los jugadores que la ejercen y que se pueden ver obligados a replegar si algún compañero es superado. Tenemos que ser conscientes de la capacidad física y resistencia de nuestros jugadores a la hora de lanzarlos a presionar. También debemos tener en cuenta el riesgo que se corre en una presión alta ya que, en caso de ser superada, el rival se puede encontrar en ventaja respecto a nuestros defensores.

Curso de entrenador

INSCRÍBETE AL CURSO EN 2 MINUTOS

El curso tendrá varias convocatorias al año.

Rellena nuestro formulario en 2 minutos y nos pondremos en contacto contigo para que puedas empezar el curso!

Rellenar Formulario

Diferencias entre presión alta y repliegue

La presión alta es aquel tipo de presión que hacemos cerca del área rival buscando robar el balón en campo contrario. Esta presión requiere de un mayor esfuerzo físico y conlleva un mayor riesgo por los espacios que deja el equipo a sus espaldas y que puede aprovechar el rival. La principal ventaja es que reduce drásticamente los metros que tendremos que recorrer para alcanzar la portería cuando se produzca la recuperación de la pelota.

Tras una presión fallida o una pérdida podemos recurrir al repliegue. Cuando nuestro equipo repliega, retrocede hasta una zona determinada del campo y se ordena para frenar el ataque del rival. Sin con la presión buscamos forzar un error rival y recuperar la posesión los más rápido posible, en el repliegue intentamos que nuestro equipo retroceda, se ordene y espere la acometida del contrario.

Trabajo de presión para Prebenjamines y Benjamines

Cuando trabajamos con Benjamines y Prebenjamines debemos evitar actividades de gran intensidad física como lo puede ser un trabajo de presión. En las primeras fases de la formación de un futbolistas apenas trabajaremos la presión en campo contrario centrándonos en otros aspectos más importantes como el desarrollo de la técnica individual o la coordinación del propio jugador.

Trabajo de presión para Alevines e Infantinles

En Alevín e Infantil sí podemos enseñar a los jugadores los trabajos de presión para que conozcan el espacio que deben ocupar y los movimientos que deben realizar para realizar una presión sobre el rival. Este trabajo debe ser medido y aplicado razonadamente en los partidos debido al esfuerzo físico que requiere. Para entrenar la presión, la mejor actividad sería recrear una salida de balón simulando la formación del rival y lanzando a nuestros jugadores ofensivos a la presión.

Trabajo de presión para Cadetes, Juveniles y Profesionales

Tanto en Cadetes como en Juveniles tendremos a la presión como una herramienta más para poder ganar partidos. Los jugadores deben conocer a la perfección la posición a ocupar y los movimientos que se deben hacer para presionar al rival. En estas edades podemos trabajar también la presión tras pérdida para conocer la forma de actuar y de moverse tras una pérdida de balón con el fin de recuperar la posesión de la forma más inmediata posible.

¿Qué es la presión tras pérdida?

La presión tras pérdida es el tipo de presión que realizamos cuando el rival nos arrebata la posesión de balón. Si nuestro equipo trabaja la presión tras pérdida en lugar del repliegue, los jugadores tendrán que activarse tras el robo del rival para intentar recuperar el esférico antes de que los jugadores contrarios puedan montar su ataque.

La presión tras pérdida es muy efectiva a la hora de anular al rival si se realiza de manera correcta. Una descoordinación en esa presión tras pérdida puede provocar un desorden en nuestra estructura defensiva ya que al equipo no le ha dado tiempo a pasar de la estructura ofensiva a la defensiva tras la pérdida. Un salto a la presión tras pérdida sin coordinación y sin intensidad facilitará el camino al equipo contrario para montar un contraataque y hacernos daño en nuestra área.

DAMOS AYUDA A DIRECTORES EN REDES SOCIALES

Practicas en equipos de futbol al estudiar el curso de entrenador de futbol
INSTAGRAM
YOUTUBE
redes sociales del curso de tecnico de futbol
TWITTER
Instagram
Youtube
redes sociales del curso de tecnico de futbol
Twitter

Ventajas y desventajas de la presión alta

La presión alta genera una serie de ventajas y desventajas en nuestro equipo que debemos valorar antes de aplicarla. Una de las claras ventajas de la presión alta es que nos permite recuperar el balón en campo contrario recortando los esfuerzos que habría que realizar tras la recuperación para llegar a la portería rival. Otra ventaja sería que nos permite robar el balón antes de que el rival pueda montar su ataque siendo así un a herramienta defensiva.

Los dos principales inconvenientes que tiene este tipo de presión son el desgaste físico y los riesgos que conlleva. Si el rival supera nuestra presión tendrá una gran oportunidad de hacernos daño llevando el balón a la espalda de nuestros centrocampistas que han ido a presionar. En cuanto al tema físico, la exigencia de la presión alta suele ser muy elevada forzando a los jugadores a hacer esfuerzos máximos y sub máximos en un breve espacio de tiempo.

¿Cómo se trabaja la presión?

Para trabajar la presión, al igual que con otros muchos aspectos del juego, debemos recrear en el entrenamientos las situaciones que más se asemejen a la realidad que nos encontraremos en un partido. Si nuestro equipo va a trabajar en un sistema 1-4-4-2 y el rival en un 1-4-3-3 podremos realizar un ejercicio de salida de balón en la que nuestros atacantes se sitúen con nuestra formación y los defensores que intenten sacar el balón jugado lo harán en función del posicionamiento del rival.

Con estas situaciones simuladas, nuestro equipo estará más capacitado para recrear en el partido lo que trabaja en el entrenamiento llegando a automatizar sus movimientos en función de la situación del rival y de la pelota.

NUESTRAS GUIAS PARA ENTRENADORES DE FÚTBOL

Ejercicios
de Fútbol
Ejercicios Prebenjamines
Ejercicios
Benjamines
Ejercicios
Alevines
Ejercicios
Infantiles
Ejercicios
Cadetes
Ejercicios
Juveniles
Ejercicios
Finalización
Ejercicios
Calentamiento
Ejercicios
Físicos
Cómo ser
Entrenador
Cómo ser
Director Deportivo

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ENTRENAMIENTOS Y EJERCICIOS de presión

¿Qué es la presión?

Consideramos la presión al conjunto de acciones coordinadas entra jugadores del mismo equipo que buscan arrebatarle la posesión al rival forzando sus errores. El equipo puede realizar una presión sobre la salida de balón del rival o saltar a la presión en las diferentes zonas del campo. 

¿Cómo se trabaja la presión?

Para trabajar la presión, al igual que con otros muchos aspectos del juego, debemos recrear en el entrenamientos las situaciones que más se asemejen a la realidad que nos encontraremos en un partido. Con estas situaciones simuladas, nuestro equipo estará más capacitado para recrear en el partido lo que trabaja en el entrenamiento llegando a automatizar sus movimientos en función de la situación del rival y de la pelota.

Ventajas y desventajas de la presión alta

Las ventajas de la presión alta son la capacidad que nos da para recuperar el balón en campo contrario y la posibilidad de robar el balón antes de que el rival pueda montar su ataque. Las desventajas de la presión alta son son el desgaste físico y los riesgos que conlleva si el rival supera nuestra presión,

¿Cómo se realiza una buena presión?

Una buena presión requiere de una buena colocación de los jugadores, una correcta coordinación entre ellos y una buena comunicación verbal y no verbal. Cada jugador debe tener muy clara su función y el espacio que debe ocupar en el campo a la hora de hacer la presión, es tan importante la situación del primer jugador que salta a presionar como de aquel que se encuentra más alejado del balón. 

Logo

CONTACTO

  • GMF Academy
  • Av Iker Casillas s/n, Móstoles 28935 - Madrid
  • (+34) 91 008 98 32
  • (+34) 657 57 41 13
  • (+34) 608 139 750
  • (+34) 622 638 442
  • (+34) 607 553 015 (Málaga)
  • (+34) 637 378 647 (Sevilla)
  • (+34) 678 552 156 (Elche)
  • (+34) 626 11 49 58 (Valencia)
  • (+34) 625 27 76 97 (Murcia)
  • info@gmfacademy.com
  • gmfacademy.com
AVISO LEGAL

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Aprovecha la nueva oferta para el curso de Dirección y Gestión de clubes
  • Súper oferta para el curso de Dirección y Gestión de clubes
  • En 2023 lanzamos el curso de Dirección y Gestión de Clubes
  • Las asignaturas del nuevo curso de Dirección y Gestión de clubes
  • ¡Llega la oferta más brutal en cursos de entrenador!
  • Murcia tendrá una sede de GMFA
Informamos que la página utiliza cookies propias y terceros para mejorar su experiencia. Leer más Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR