• CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 1
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 2
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 3
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL ONLINE
    • CÓMO HACER EL CURSO GRATIS
    • CÓMO HACER EL CURSO SIENDO EXTRANJERO
    • PRUEBAS DE MADUREZ
  • OTROS CURSOS
    • CURSO DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CLUBES
    • CURSO DIRECCIÓN DEPORTIVA
    • CURSO DIRECCIÓN DEPORTIVA ONLINE
    • CURSO DE ENTRENADOR DE PORTEROS
    • CURSO SCOUTING Y ANÁLISIS
  • GUIAS
    • ENTRENAMIENTOS Y EJERCICIOS DE FÚTBOL
      • TODOS LOS EJERCICIOS
      • EJERCICIOS PREBENJAMINES
      • EJERCICIOS BENJAMINES
      • EJERCICIOS ALEVINES
      • EJERCICIOS INFANTILES
      • EJERCICIOS CADETES
      • EJERCICIOS JUVENILES
      • EJERCICIOS PORTEROS
      • EJERCICIOS FINALIZACIÓN
      • EJERCICIOS CALENTAMIENTO
      • EJERCICIOS FÍSICOS
      • EJERCICIOS PRETEMPORADA
      • EJERCICIOS VELOCIDAD
      • EJERCICIOS CON BALÓN
      • EJERCICIOS DE PASE
      • EJERCICIOS POSESIÓN
      • EJERCICIOS TÉCNICA
      • EJERCICIOS CONDUCCIÓN
      • EJERCICIOS PRESIÓN
      • EJERCICIOS TÁCTICA
      • EJERCICIOS REGENERATIVOS
      • JUEGOS DE FÚTBOL
      • JUEGOS PARA NIÑOS
      • MICROCICLO DE FÚTBOL
      • PREVENCIÓN DE LESIONES
    • CÓMO SER ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CÓMO SER DIRECTOR DEPORTIVO
    • LIBROS DE FÚTBOL PARA ENTRENADORES
    • GUIA LICENCIA UEFA PRO
    • GUIA LICENCIA UEFA A
    • GUIA LICENCIA UEFA B
    • GUIA LICENCIA UEFA C
    • NOTICIAS
    • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
  • INSCRÍBETE AL CURSO HOY

Llámanos : 910089832 / 657574113 / 608139750

Acceso alumnos

Escríbenos

Encuéntranos
info@gmfacademy.com
GM Football AcademyGM Football Academy
  • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 1
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 2
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 3
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL ONLINE
    • CÓMO HACER EL CURSO GRATIS
    • CÓMO HACER EL CURSO SIENDO EXTRANJERO
    • PRUEBAS DE MADUREZ
  • OTROS CURSOS
    • CURSO DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CLUBES
    • CURSO DIRECCIÓN DEPORTIVA
    • CURSO DIRECCIÓN DEPORTIVA ONLINE
    • CURSO DE ENTRENADOR DE PORTEROS
    • CURSO SCOUTING Y ANÁLISIS
  • GUIAS
    • ENTRENAMIENTOS Y EJERCICIOS DE FÚTBOL
      • TODOS LOS EJERCICIOS
      • EJERCICIOS PREBENJAMINES
      • EJERCICIOS BENJAMINES
      • EJERCICIOS ALEVINES
      • EJERCICIOS INFANTILES
      • EJERCICIOS CADETES
      • EJERCICIOS JUVENILES
      • EJERCICIOS PORTEROS
      • EJERCICIOS FINALIZACIÓN
      • EJERCICIOS CALENTAMIENTO
      • EJERCICIOS FÍSICOS
      • EJERCICIOS PRETEMPORADA
      • EJERCICIOS VELOCIDAD
      • EJERCICIOS CON BALÓN
      • EJERCICIOS DE PASE
      • EJERCICIOS POSESIÓN
      • EJERCICIOS TÉCNICA
      • EJERCICIOS CONDUCCIÓN
      • EJERCICIOS PRESIÓN
      • EJERCICIOS TÁCTICA
      • EJERCICIOS REGENERATIVOS
      • JUEGOS DE FÚTBOL
      • JUEGOS PARA NIÑOS
      • MICROCICLO DE FÚTBOL
      • PREVENCIÓN DE LESIONES
    • CÓMO SER ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CÓMO SER DIRECTOR DEPORTIVO
    • LIBROS DE FÚTBOL PARA ENTRENADORES
    • GUIA LICENCIA UEFA PRO
    • GUIA LICENCIA UEFA A
    • GUIA LICENCIA UEFA B
    • GUIA LICENCIA UEFA C
    • NOTICIAS
    • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
  • INSCRÍBETE AL CURSO HOY

Los mejores ejercicios y entrenamientos PARA preVención de lesiones EN FÚTBOL

Los mejores ejercicios de prevención de lesiones y cómo hacer un entrenamiento para mejorar el físico

Ejercicios
Entrenamientos
Ver Curso Entrenador
Ver Precio Del Curso

VÍDEOS: EJERCICIOS PARA
PREVENIR LESIONES

Activación + Coordinación

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de GM Football Academy (@gmfootballacademy)

OBJETIVOS: Coordinación, cambios de dirección, saltos, calentamiento, pases.

 DESCRIPCIÓN: Coordinación + salto + zigzag en aros + skipping + pase Coordinación + habilidad + skiping + pase Frecuencia en vallas + movilidad en vallas + pases

Circuito de fuerza con balón

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de GM Football Academy (@gmfootballacademy)

Ejercicios con balón para fortalecer la musculatura. Siempre sujetos a una fuerza de arrastre con una resistencia que puede ser una cuerda elástica o el peso de un compañero.

13 ejercicios de prevención

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de GM Football Academy (@gmfootballacademy)

En la parte superior izquierda: trabajo de aductores, isquiotibiales, abdominales, flexión de cadera, y recepción de salto.

En el centro un ejercicio abdominal con una fitball.

A la derecha, excéntrico de isquiotibiales, isométrico en zancada y de oblicuos, saltos para prevenir lesiones de tobillo y rodilla, y zancada en TRX.

Por último, arriba en el centro, un ejercicio de core y gluteos con goma.

VÍDEOS: Ejercicios para prevenir lesiones

¿Dónde se producen la mayoría de lesiones?

¿Qué técnicas puedo usar para evitar lesiones?

Previas al partido: el calentamiento

Durante el partido: campo y herramientas

Después del partido: alimentación y descanso

Rodearse de un equipo multidisciplinar

¿Donde entrenan nuestros alumnos?

¿DÓNDE ENTRENAN NUESTROS ALUMNOS?

Juan Cruz Díaz. Actualmente milita en el filial del Betis. Aunque ha sido una de las promesas del Málaga y es internacional en categorías inferiores con España. Realizó el Nivel I y II en GM Football Academy.
Juan Cruz Díaz. Actualmente milita en el filial del Betis. Aunque ha sido una de las promesas del Málaga y es internacional en categorías inferiores con España. Realizó el Nivel I y II en GM Football Academy.
Carlos Menéndez. Su etapa más conocida fue los ocho años que estuvo como ayudante del Profe Ortega en el Atlético de Madrid bajo la tutela de Diego Pablo Simeone. Hizo nivel II en nuestra academia.
Carlos Menéndez. Su etapa más conocida fue los ocho años que estuvo como ayudante del Profe Ortega en el Atlético de Madrid bajo la tutela de Diego Pablo Simeone. Hizo nivel II en nuestra academia.
Ramón Tribulietx. Ha realizado en GM Football Academy el nivel III de entrenador. Uno de nuestros alumnos más internacionales con éxitos en el Auckland City de Nueva Zelanda y en el Mundialito de clubs.
Ramón Tribulietx. Ha realizado en GM Football Academy el nivel III de entrenador. Uno de nuestros alumnos más internacionales con éxitos en el Auckland City de Nueva Zelanda y en el Mundialito de clubs.
Aitor Martínez. Es el actual entrenador del Juvenil A del Real Betis Balompié en División de Honor. Anteriormente trabajó en la cantera del Málaga CF. En nuestra academia realizó el Nivel III.
Aitor Martínez. Es el actual entrenador del Juvenil A del Real Betis Balompié en División de Honor. Anteriormente trabajó en la cantera del Málaga CF. En nuestra academia realizó el Nivel III.
Alejandro Catena. En la 2019-20 realizó el nivel I de técnico deportivo en fútbol con GM Football Academy en nuestra sede de Móstoles. Actualmente juega en Primera división con el Rayo Vallecano.
Alejandro Catena. En la 2019-20 realizó el nivel I de técnico deportivo en fútbol con GM Football Academy en nuestra sede de Móstoles. Actualmente juega en Primera división con el Rayo Vallecano.
Toni Ríos. Uno de nuestros antiguos alumnos de GMF Academy y segundo entrenador del Getafe B y directivo en el Elida Olmpia. En GM Football Academy ha realizado los tres niveles.
Toni Ríos. Uno de nuestros antiguos alumnos de GMF Academy y segundo entrenador del Getafe B y directivo en el Elida Olmpia. En GM Football Academy ha realizado los tres niveles.
Sergio Postigo. Hizo en GM Football Academy el Nivel III. Desde 2016 juega en el Levante. Anteriormente se formó en el Leganés, pasando después por Osasuna B, Getafe B y Spezia italiano.
Sergio Postigo. Hizo en GM Football Academy el Nivel III. Desde 2016 juega en el Levante. Anteriormente se formó en el Leganés, pasando después por Osasuna B, Getafe B y Spezia italiano.
Paris Adot. Actual lateral derecho de la Ponferradina en Segunda división hizo el nivel I de Técnico deportivo en GM Football Academy en nuestra sede de Móstoles en su etapa en el AD Alcorcón.
Paris Adot. Actual lateral derecho de la Ponferradina en Segunda división hizo el nivel I de Técnico deportivo en GM Football Academy en nuestra sede de Móstoles en su etapa en el AD Alcorcón.
Anterior
Siguiente

¿Dónde se producen la mayoría de lesiones en el fútbol?

Conviertete en entrenador con este curso

Según diversos estudios la mayoría de lesiones en el fútbol se producen en las extremidades inferiores, con un porcentaje de casi el 90 por ciento. La zona más dañada es el muslo, donde se localizan más del 31 por ciento de las lesiones; seguido muy de lejos por el tobillo, con un 12 por ciento; y la ingle, con casi un once por ciento. En contra de lo que se podría pensar las rodillas y los gemelos tienen un porcentaje de dolencias mucho menor. 

La mayoría de estas lesiones son de índole muscular, representando cada año un porcentaje entre el 20 y el 37 por ciento en el fútbol profesional. Para intentar prevenir las lesiones la FIFA llegó a diseñar un programa con el objetivo de reducir su incidencia. Sin embargo, mientras que sí demostró su eficacia para evitar problemas en las rodillas, no consiguió paliar de forma significativa lesiones musculares en muslos, tobillos, ingles…

¿Qué técnicas puedo usar para evitar lesiones?

No hay fórmulas milagrosas para evitar que se produzca una lesión. Estadísticamente según estudios a lo largo de una temporada se producirán al menos doce lesiones musculares en un equipo profesional. Sin embargo, sí que hay diversas técnicas que pueden ayudar a reducir el número de dolencias leves y a recuperar mejor de las afectaciones más graves (y más inevitables). 

Hay tres tipos de estrategias para conseguir prevenir lesiones: estrategias previas al partido, que comprenden el calentamiento y los ejercicios de activación; estrategias durante el partido, las referidas al campo, nuestras herramientas y atender a las señales de nuestro cuerpo; y estrategias post partido, las relacionadas con los estiramientos y los hábitos alimenticios y de sueño.

Previas al partido: la importancia del calentamiento

 

Como en cualquier deporte, la clave a la hora de prevenir lesiones cuando vamos a practicar fútbol es ejercitar previamente las articulaciones, la musculatura y las partes del cuerpo que vayan a ser principalmente exigidas durante el desarrollo del juego. 

En este sentido es fundamental llevar a cabo un calentamiento exhaustivo y contextualizado para preparar las diferentes zonas del cuerpo ante posibles movimientos imprevisibles o choques (al ser un deporte de contacto) que pudieran costarnos una lesión en el caso de no habernos ejercitado correctamente. 

El calentamiento previo es muy importante, tanto si vamos a afrontar un partido como si se trata de una sesión de entrenamiento, ya que el cuerpo debe estar preparado para afrontar una actividad más fuerte y no hacerlo de forma brusca. 

El objetivo es acondicionar aquellas articulaciones y zonas musculares que podrían resultar dañadas. Para ello debemos ser conscientes de ellas, prepararlas y potenciarlas, realizando gestos que serán utilizados posteriormente durante la práctica del juego.

 

 

Curso de entrenador

INSCRÍBETE AL CURSO EN 2 MINUTOS

El curso tendrá varias convocatorias al año.

Rellena nuestro formulario en 2 minutos y nos pondremos en contacto contigo para que puedas empezar el curso!

Rellenar Formulario

Durante el partido: el campo y nuestras herramientas

Durante el partido: Aunque pueda parecer algo obvio, a la hora de prevenir lesiones durante el transcurso del juego es fundamental que nuestras herramientas (botas, espinilleras, guantes…) se encuentren en buen estado. Una bota vieja o desgastada puede provocar un mal apoyo y que en el momento de efectuar algún gesto técnico, giro o detención, nos provoque una lesión. 

También hay que prestar atención a cómo se encuentra el terreno de juego. Si hay algún punto del campo en mal estado o irregular (hoyos, tepes levantados en caso de césped artificial) habrá que tener especial cuidado.

Además es muy importante atender las señales que nos da nuestro cuerpo. Si me he dado un golpe o me duele un tobillo al correr hay que escuchar estos síntomas y dejar de jugar, ya que de lo contrario podría agravarse algo que podría resultar leve si paramos a tiempo. Forzar o volver antes de tiempo de un periodo de convalecencia a la larga acaba resultando perjudicial.

Ejercicios para prevenir lesiones en Cadetes, Juveniles y Profesionales

A partir de los catorce o quince años, cuando la musculatura empieza a estar más formada, cobran mucha más importancia tanto los ejercicios de calentamiento previos al partido como los estiramientos posteriores. Es a estas edades cuando las lesiones musculares comienzan a producirse si no preparamos al cuerpo para la actividad física.

Después del partido: alimentación y descanso

Después del partido: los estiramientos tras finalizar un partido o entrenamiento son indispensables para que la musculatura se relaje y evitar posibles contracturas, sobrecargas o desgarros. Además, unos buenos hábitos alimenticios, para reponer las pérdidas provocadas por el esfuerzo, y un buen descanso, dormir las horas necesarias, son fundamentales para no afrontar nuevos ejercicios con un exceso de fatiga.

Estas buenas costumbres son responsabilidad de cada jugador, ya que más allá de las recomendaciones cada uno de nosotros seremos los responsables de cumplir con las mejores rutinas para que nuestro cuerpo esté en perfectas condiciones

Rodearse de un equipo multidisciplinar

Para rendir al más alto nivel, el futbolista debe estar rodeado de un equipo multidisciplinar de profesionales que le ayuden a que su condición física sea la óptima. 

Para ello debe contar con un fisioterapeuta, que le ayudará en labores de prevención, formación y tratamiento; un médico deportivo, que diagnosticará, tratará y planificará la recuperación si se ha producido una lesión; un preparador físico, que diseñará los ejercicios para que el cuerpo del deportista esté en las mejores condiciones; y un nutricionista, que marcará la pauta para tener la dieta más aconsejable para cada futbolista, en función de sus necesidades particulares.

DAMOS AYUDA A DIRECTORES EN REDES SOCIALES

Practicas en equipos de futbol al estudiar el curso de entrenador de futbol
INSTAGRAM
YOUTUBE
redes sociales del curso de tecnico de futbol
TWITTER
Instagram
Youtube
redes sociales del curso de tecnico de futbol
Twitter

NUESTRAS GUIAS PARA ENTRENADORES DE FÚTBOL

Cómo ser
Entrenador
Cómo ser
Director Deportivo
Ejercicios
de Fútbol
Ejercicios Prebenjamines
Ejercicios
Benjamines
Ejercicios
Alevines
Ejercicios
Infantiles
Ejercicios
Cadetes
Ejercicios
Juveniles
Ejercicios
Finalización
Ejercicios
Calentamiento
Ejercicios
Físicos
Ejercicios
Pretemporada
Ejercicios
Velocidad
Ejercicios
Con Balón
Ejercicios
De Pase
Ejercicios
De Posesión
Ejercicios
De Técnica
Ejercicios
Regenerativos
Ejercicios
Y Juegos
Ejercicios
De Posesión
Ejercicios
De Técnica
Ejercicios
Regenerativos
Ejercicios
De Presión
Ejercicios
De Táctica
Ejercicios
Conducción

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EJERCICIOS Y ENTRENAMIENTOS DE PREVENCIÓN DE LESIONES

¿Qué estrategias puedo utilizar para evitar lesiones?

Hay tres tipos de estrategias para conseguir prevenir lesiones: estrategias previas al partido, que comprenden el calentamiento y los ejercicios de activación; estrategias durante el partido, las referidas al campo, nuestras herramientas y atender a las señales de nuestro cuerpo; y estrategias post partido, las relacionadas con los estiramientos y los hábitos alimenticios y de sueño.

¿Cuáles son los mejores ejercicios para prevenir lesiones?

Para prevenir lesiones cuando vamos a practicar fútbol debemos ejercitar previamente las articulaciones, la musculatura y las partes del cuerpo que vayan a ser principalmente exigidas. Para ello, realizaremos gestos que serán utilizados posteriormente durante la práctica del juego.

Logo

CONTACTO

  • GMF Academy
  • Av Iker Casillas s/n, Móstoles 28935 - Madrid
  • (+34) 91 008 98 32
  • (+34) 657 57 41 13
  • (+34) 622 638 442
  • info@gmfacademy.com
  • gmfacademy.com
AVISO LEGAL

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • GM Football Academy firma un acuerdo de formación con el Intercity
  • Consigue una beca y haz gratis tu curso de entrenador
  • Abiertas las inscripciones del nuevo curso intensivo de entrenador
  • Aprovecha la nueva oferta para el curso de Dirección y Gestión de clubes
  • Súper oferta para el curso de Dirección y Gestión de clubes
  • En 2023 lanzamos el curso de Dirección y Gestión de Clubes
Informamos que la página utiliza cookies propias y terceros para mejorar su experiencia. Leer más Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR