• CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 1
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 2
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 3
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL ONLINE
    • CÓMO HACER EL CURSO GRATIS
    • CÓMO HACER EL CURSO SIENDO EXTRANJERO
    • PRUEBAS DE MADUREZ
  • OTROS CURSOS
    • CURSO DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CLUBES
    • CURSO DIRECCIÓN DEPORTIVA
    • CURSO DIRECCIÓN DEPORTIVA ONLINE
    • CURSO DE ENTRENADOR DE PORTEROS
    • CURSO SCOUTING Y ANÁLISIS
  • GUIAS
    • ENTRENAMIENTOS Y EJERCICIOS DE FÚTBOL
      • TODOS LOS EJERCICIOS
      • EJERCICIOS PREBENJAMINES
      • EJERCICIOS BENJAMINES
      • EJERCICIOS ALEVINES
      • EJERCICIOS INFANTILES
      • EJERCICIOS CADETES
      • EJERCICIOS JUVENILES
      • EJERCICIOS PORTEROS
      • EJERCICIOS FINALIZACIÓN
      • EJERCICIOS CALENTAMIENTO
      • EJERCICIOS FÍSICOS
      • EJERCICIOS PRETEMPORADA
      • EJERCICIOS VELOCIDAD
      • EJERCICIOS CON BALÓN
      • EJERCICIOS DE PASE
      • EJERCICIOS POSESIÓN
      • EJERCICIOS TÉCNICA
      • EJERCICIOS CONDUCCIÓN
      • EJERCICIOS PRESIÓN
      • EJERCICIOS TÁCTICA
      • EJERCICIOS REGENERATIVOS
      • JUEGOS DE FÚTBOL
      • JUEGOS PARA NIÑOS
      • MICROCICLO DE FÚTBOL
      • PREVENCIÓN DE LESIONES
    • CÓMO SER ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CÓMO SER DIRECTOR DEPORTIVO
    • LIBROS DE FÚTBOL PARA ENTRENADORES
    • GUIA LICENCIA UEFA PRO
    • GUIA LICENCIA UEFA A
    • GUIA LICENCIA UEFA B
    • GUIA LICENCIA UEFA C
    • NOTICIAS
    • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
  • INSCRÍBETE AL CURSO HOY

Llámanos : 910089832 / 657574113 / 608139750

Acceso alumnos

Escríbenos

Encuéntranos
info@gmfacademy.com
GM Football AcademyGM Football Academy
  • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 1
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 2
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 3
    • CURSO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL ONLINE
    • CÓMO HACER EL CURSO GRATIS
    • CÓMO HACER EL CURSO SIENDO EXTRANJERO
    • PRUEBAS DE MADUREZ
  • OTROS CURSOS
    • CURSO DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CLUBES
    • CURSO DIRECCIÓN DEPORTIVA
    • CURSO DIRECCIÓN DEPORTIVA ONLINE
    • CURSO DE ENTRENADOR DE PORTEROS
    • CURSO SCOUTING Y ANÁLISIS
  • GUIAS
    • ENTRENAMIENTOS Y EJERCICIOS DE FÚTBOL
      • TODOS LOS EJERCICIOS
      • EJERCICIOS PREBENJAMINES
      • EJERCICIOS BENJAMINES
      • EJERCICIOS ALEVINES
      • EJERCICIOS INFANTILES
      • EJERCICIOS CADETES
      • EJERCICIOS JUVENILES
      • EJERCICIOS PORTEROS
      • EJERCICIOS FINALIZACIÓN
      • EJERCICIOS CALENTAMIENTO
      • EJERCICIOS FÍSICOS
      • EJERCICIOS PRETEMPORADA
      • EJERCICIOS VELOCIDAD
      • EJERCICIOS CON BALÓN
      • EJERCICIOS DE PASE
      • EJERCICIOS POSESIÓN
      • EJERCICIOS TÉCNICA
      • EJERCICIOS CONDUCCIÓN
      • EJERCICIOS PRESIÓN
      • EJERCICIOS TÁCTICA
      • EJERCICIOS REGENERATIVOS
      • JUEGOS DE FÚTBOL
      • JUEGOS PARA NIÑOS
      • MICROCICLO DE FÚTBOL
      • PREVENCIÓN DE LESIONES
    • CÓMO SER ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CÓMO SER DIRECTOR DEPORTIVO
    • LIBROS DE FÚTBOL PARA ENTRENADORES
    • GUIA LICENCIA UEFA PRO
    • GUIA LICENCIA UEFA A
    • GUIA LICENCIA UEFA B
    • GUIA LICENCIA UEFA C
    • NOTICIAS
    • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
  • INSCRÍBETE AL CURSO HOY

Los mejores ejercicios para entrenamientos de táctica

Los mejores ejercicios y cómo hacer un entrenamiento de táctica con tu equipo al mejor nivel

Ejercicios
Entrenamientos
Nuestro Curso de Entrenador
Ver Curso Entrenador
Ver Precio Del Curso

EJERCICIOS de táctica

Circuito físico

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de GM Football Academy (@gmfootballacademy)

En este circuito físico colocamos a los jugadores divididos en cinco postas. La primera tendrá cambios de dirección y frenadas con conos, la segunda será de salto de vallas, salto lateral y disparos, la tercera consiste en una lucha con balón y disparos, en la cuarta habrá que hacer un salto a cajón y disparos y en la última habrá un corro de dos.

Circuito de fuerza por postas

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de GM Football Academy (@gmfootballacademy)

Tenemos un circuito en el que empezamos con un salto de vallas y finalización, pasamos a hacer cuatro sentadillas, un ida y vuelta en conos y un sprint, la tercera posta será un cinturón con cuatro salidas y sprint para acabar con un ejercicio de tocar cuatro conos y sprintar.

Circuito de fuerza con balón

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de GM Football Academy (@gmfootballacademy)

Situamos al equipo por parejas para realizar un ejercicio de forma alternativa. La primera parte de la tarea será un ejercicio de fuerza que dará paso a una conducción en velocidad o a un ejercicio de habilidad con balón.

Mejores ejercicios de Físico

¿Qué es la táctica?

Principios tácticos ofensivos

Principios tácticos defensivos

Los diferentes sistemas tácticos

Trabajo táctico en los entrenamientos

Trabajo táctico por líneas

La táctica en el fútbol base

¿Donde entrenan nuestros alumnos?

¿DÓNDE ENTRENAN NUESTROS ALUMNOS?

Juan Cruz Díaz. Actualmente milita en el filial del Betis. Aunque ha sido una de las promesas del Málaga y es internacional en categorías inferiores con España. Realizó el Nivel I y II en GM Football Academy.
Juan Cruz Díaz. Actualmente milita en el filial del Betis. Aunque ha sido una de las promesas del Málaga y es internacional en categorías inferiores con España. Realizó el Nivel I y II en GM Football Academy.
Carlos Menéndez. Su etapa más conocida fue los ocho años que estuvo como ayudante del Profe Ortega en el Atlético de Madrid bajo la tutela de Diego Pablo Simeone. Hizo nivel II en nuestra academia.
Carlos Menéndez. Su etapa más conocida fue los ocho años que estuvo como ayudante del Profe Ortega en el Atlético de Madrid bajo la tutela de Diego Pablo Simeone. Hizo nivel II en nuestra academia.
Ramón Tribulietx. Ha realizado en GM Football Academy el nivel III de entrenador. Uno de nuestros alumnos más internacionales con éxitos en el Auckland City de Nueva Zelanda y en el Mundialito de clubs.
Ramón Tribulietx. Ha realizado en GM Football Academy el nivel III de entrenador. Uno de nuestros alumnos más internacionales con éxitos en el Auckland City de Nueva Zelanda y en el Mundialito de clubs.
Aitor Martínez. Es el actual entrenador del Juvenil A del Real Betis Balompié en División de Honor. Anteriormente trabajó en la cantera del Málaga CF. En nuestra academia realizó el Nivel III.
Aitor Martínez. Es el actual entrenador del Juvenil A del Real Betis Balompié en División de Honor. Anteriormente trabajó en la cantera del Málaga CF. En nuestra academia realizó el Nivel III.
Alejandro Catena. En la 2019-20 realizó el nivel I de técnico deportivo en fútbol con GM Football Academy en nuestra sede de Móstoles. Actualmente juega en Primera división con el Rayo Vallecano.
Alejandro Catena. En la 2019-20 realizó el nivel I de técnico deportivo en fútbol con GM Football Academy en nuestra sede de Móstoles. Actualmente juega en Primera división con el Rayo Vallecano.
Toni Ríos. Uno de nuestros antiguos alumnos de GMF Academy y segundo entrenador del Getafe B y directivo en el Elida Olmpia. En GM Football Academy ha realizado los tres niveles.
Toni Ríos. Uno de nuestros antiguos alumnos de GMF Academy y segundo entrenador del Getafe B y directivo en el Elida Olmpia. En GM Football Academy ha realizado los tres niveles.
Sergio Postigo. Hizo en GM Football Academy el Nivel III. Desde 2016 juega en el Levante. Anteriormente se formó en el Leganés, pasando después por Osasuna B, Getafe B y Spezia italiano.
Sergio Postigo. Hizo en GM Football Academy el Nivel III. Desde 2016 juega en el Levante. Anteriormente se formó en el Leganés, pasando después por Osasuna B, Getafe B y Spezia italiano.
Paris Adot. Actual lateral derecho de la Ponferradina en Segunda división hizo el nivel I de Técnico deportivo en GM Football Academy en nuestra sede de Móstoles en su etapa en el AD Alcorcón.
Paris Adot. Actual lateral derecho de la Ponferradina en Segunda división hizo el nivel I de Técnico deportivo en GM Football Academy en nuestra sede de Móstoles en su etapa en el AD Alcorcón.
Anterior
Siguiente

¿Qué es la táctica?

Consideramos táctica a aquellas acciones colectivas o individuales con o sin balón que se utilizan tanto de forma ofensiva como defensiva con el balón en juego para sorprender al rival o neutralizar su juego.  La táctica se divide en principios táctico ofensivos y principiaos tácticos defensivos. Los principios ofensivos se producen cuando nuestro equipo es el que tiene la posesión de balón mientras que los defensivos se dan cuando la posesión de balón la mantiene el equipo contrario.

Muchas veces se incluye en la táctica el sistema de juego. Cuando nos referimos a sistema de juego hablamos de la disposición de los jugadores de un equipo antes de que el balón entre en juego. Cuando el esférico comienza a rodar y se dan las acciones ofensivas y defensivas, tenemos variaciones dentro del propio sistema de juego fruto de los movimientos de los futbolistas propios y contrarios.

Conviertete en entrenador con este curso

Principios tácticos ofensivos

Los principios tácticos ofensivos son aquellos que realizamos cuando tenemos el balón. Estos son los desmarques, los ataques, los contraataques, los desdoblamientos, los espacios libres, los apoyos, las ayudas permanentes, las paredes, la temporización ofensiva, la carga, la conservación de balón, el ritmo de juego, los cambios de ritmo, los cambios de orientación, la velocidad en el juego, la progresión en el juego y las vigilancias ofensivas.

El desmarque es una acción que se realiza para alejarse de un rival, será de apoyo si nos acercamos a un compañero o de ruptura si lo realizamos dirección portería. El ataque es la acción que realizamos con el objetivo de llegar a la meta rival. El contraataque es la acción que realizamos al robar al balón para legar lo más rápido posible a la portería contraria. Los desdoblamientos ofensivos es la acción que realizamos cubriendo el espacio dejado por un compañero que está atacando para evitar contragolpes. Los espacios libres son zonas del campo que se generan con el movimiento de un jugador, deben ser ocupados y aprovechados por un compañero y que este reciba el balón en ellos

Los apoyos son acciones en las que nos aceramos o alejamos del compañero que tiene el balón con el objetivo de dar una salida. Se considera ayuda permanente a todas las acciones que le dan los compañeros al jugador que tiene el balón. Las paredes es una jugada entre dos jugadores por la que se entrega el balón a un compañero para que este lo devuelva a un solo toque y permita superar al contrario. Las temporizaciones ofensivas consiste en la realización de acciones lentas para conseguir ventaja. La carga es el choque de hombro con hombro con un rival. La conservación de balón es el conjunto de acciones que realiza un equipo para mantener el balón, pero sin progresar hacia la portería rival.

El ritmo de juego es una acción que da cuando los jugadores mantienen la misma intensidad de esfuerzo durante un tramos o la totalidad del partido. Los cambios de ritmo son acciones por las que el jugador acelera o decelera con el objetivo de zafarse del rival o progresar. Los cambios de orientación son pases que cambian la trayectoria del balón por la opuesta a la que se recibe. La velocidad en el juego se consigue mediante la realización de pocos toques de balón. La progresión en el juego busca llevar el balón de forma vertical hacia la portería del adversario. Las vigilancias son acciones por las que los defensores del equipo en posesión que realizan para controlar siempre la situación de los atacantes adversarios.

Principios tácticos defensivos

Los principios defensivos son aquellas acciones individuales o colectivas que realiza un equipo sin balón. Los principios defensivos son los marcajes, los repliegues, las coberturas, las permutas, los desdoblamientos defensivos, las ayudas permanentes, las vigilancias, las temporizaciones, la entrada, la carga, la anticipación y la interceptación.

Los marcajes son acciones que se realizan si balón con el objetivo de evitar la recepción del balón por parte del adversario, puede ser individual o colectivo. Los repliegues son acciones colectiva en las que el equipo retrocede tras una pérdida de balón para reorganizarse y poder frenar la progresión del rival. Las coberturas son acciones que realizamos para evitar la progresión de un rival que ha sobrepasado a un compañero. Las permutas se dan cuando el jugador sobrepasado ocupa el espacio dejado por el compañero que ha acudido a ayudarle en la cobertura. Los desdoblamientos son acciones defensivas que buscan ocupar la espalda del compañero que ha acudido en la ayuda tras la pérdida de balón. 

Las ayudas permanentes defensivas son las soluciones defensivas que presentamos al compañero. Las vigilancias son acciones en la que los defensores controlan siempre la situación de los atacantes adversarios sin llegar al marcaje. Las temporizaciones son acciones lentas que se realizan para frenar el ataque o la progresión del rival. La entrada es la acción defensiva que busca arrebatarle el balón al adversario. La carga es el choque de hombro con hombro con un rival. la anticipación es la acción que realiza el defensor ante un jugador que espera recibir el balón arrebatándole la posesión antes de que el llegue el esférico. La interceptación es la acción del defensa que evita un pase entre rivales cortando la trayectoria del balón.

Curso de entrenador

INSCRÍBETE AL CURSO EN 2 MINUTOS

El curso tendrá varias convocatorias al año.

Rellena nuestro formulario en 2 minutos y nos pondremos en contacto contigo para que puedas empezar el curso!

Rellenar Formulario

Los diferentes sistemas tácticos

Como hemos comentado, los sistemas de juegos son las posiciones que ocupan los jugadores en el terreno de juego antes de que el balón entre en juego. Existen infinidad de sistemas de juego y variantes dentro de los mismos todos ellos con sus ventajas y desventajas en función del contexto que nos presente el partido y el rival.

Los sistemas de juegos se pueden diferenciar por el número de defensas que utilizan. En los sistemas con cuatro defensas podemos encontrar centros del campo más poblados con un 1-4-2-3-1 o con más atacantes con el 1-4-4-3. Otro de los sistemas muy utilizados con cuatro defensas es el 1-4-4-2 que permite lograr un equilibrio entre ataque y defensa. En las defensas de 3 podemos ver equipos más abiertos con un 1-3-4-3 o equipos que buscan jugar por dentro con 1-3-1-3-2.

Trabajo táctico para Prebenjamines y Benjamines

En Prebenjamín y Benjamín estamos en la etapa de fútbol 7. Aquí la táctica pasa a un segundo plano para que el jugador trabaje, sobre todo, la técnica y la coordinación. Cuando el jugador ha asimilado correctamente los principios técnicos, podemos dar las primera pinceladas tácticas y de ocupación racional del espacio.

Trabajo táctico para Alevines e Infantinles

En Alevín e Infantil estamos dando el salto al fútbol 11 y muchos de los jugadores ya dominan los principios técnicos. en estas etapas seguiremos ampliando la base táctica señalando no solo el espacio que debe ocupar cada jugador dentro del terreno de juego, sino también las funciones y los principios tácticos que debe aplicar en cada situación del partido.

Trabajo táctico para Cadetes, Juveniles y Profesionales

En Cadetes vamos enfilando las últimas etapas del desarrollo del jugador en el fútbol base por lo que cada vez incidiremos más en los principios tácticos más complejos y en todas las tareas que debe realizar el futbolista tanto sin balón como con balón. En etapa Juvenil, el jugador debe dominar todos los principios tácticos para que, cuando del salto al fútbol Sénior, pueda adaptarse al trabajo de cualquier equipo.

Trabajo táctico en los entrenamientos

En nuestra semana de entrenamiento debemos encontrar el momento para trabajar los principios tácticos en el equipo. Nuestros jugadores deben saber que todos son parte de algo más grande y que deben trabajar de forma coordinada para desarrollar una táctica que anule al rival y que permita hacerle daño.

Podremos realizar diferentes trabajaos tácticos en el entrenamiento. Son muy útiles aquellos ejercicios que puedan recrear las situaciones que se vivirán durante un partido y que puedan recrear también nuestro sistema ante el sistema del rival. Los partidos reducidos o modificados pueden ayudar al jugador a encontrar su posición en el campo y los movimientos que debe realizar tanto con balón como cuando se encuentre en posición defensiva.

DAMOS AYUDA A DIRECTORES EN REDES SOCIALES

Practicas en equipos de futbol al estudiar el curso de entrenador de futbol
INSTAGRAM
YOUTUBE
redes sociales del curso de tecnico de futbol
TWITTER
Instagram
Youtube
redes sociales del curso de tecnico de futbol
Twitter

Trabajo táctico por líneas

Una forma de trabajar la táctica en nuestros equipos es hacerlo diferenciando las líneas del campo que ocupan nuestros jugadores, podremos ajustar nuestro trabajo a lo que necesite nuestro centro del campo, nuestra defensa o nuestra delantera y delimitarlo a los momentos en los que estamos en posesión de balón o sin él. Los jugadores pueden recrear situaciones y focalizarse en los principios tácticos ofensivos o defensivos que deben aplicar y en la posición del campo que deben ocupar.

En un ejercicio de salida de balón estamos trabajando con nuestra defensa y con el centro del campo para que conozcan el posicionamiento que deben tener en función de la presión que ejerza un rival. Además se pueden dar principios tácticos como desmarques, apoyos o paredes.

La táctica en el fútbol base

Es cierto que en las primeras etapas del futbolista debemos focalizar nuestros entrenamientos en que el jugador mejore su técnica y sus capacidades psicomotrices. Es muy habitual ver partidos de etapa Prebenjamín o Benjamín en la que todos los jugadores corren detrás de la pelota sin posicionamiento alguno. A medida que el jugador va adquiriendo las capacidades técnicas de control, pase, conducción y regate, nosotros empezaremos a darle las primeras directrices tácticas para que sepan ocupar de forma razonada su lugar en el terreno de juego. 

Según vayamos avanzando por las etapas formativas, nuestras enseñanzas deben ir siendo más complejas. El jugador debe conocer su ocupación en el campo y también las sinergias y conexiones que debe generar con sus compañeros dentro del partido.

NUESTRAS GUIAS PARA ENTRENADORES DE FÚTBOL

Cómo ser
Entrenador
Cómo ser
Director Deportivo
Ejercicios
de Fútbol
Ejercicios Prebenjamines
Ejercicios
Benjamines
Ejercicios
Alevines
Ejercicios
Infantiles
Ejercicios
Cadetes
Ejercicios
Juveniles
Ejercicios
Finalización
Ejercicios
Calentamiento
Ejercicios
Físicos
Ejercicios
Pretemporada
Ejercicios
Velocidad
Ejercicios
Con Balón
Ejercicios
De Pase
Ejercicios
De Posesión
Ejercicios
De Técnica
Ejercicios
Regenerativos
Ejercicios
Y Juegos
Ejercicios
De Posesión
Ejercicios
De Técnica
Ejercicios
Regenerativos
Ejercicios
De Presión
Ejercicios
De Táctica
Ejercicios
Conducción

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ENTRENAMIENTOS Y EJERCICIOS de táctica

¿Qué es la táctica?

Consideramos táctica a aquellas acciones colectivas o individuales con o sin balón que se utilizan tanto de forma ofensiva como defensiva con el balón en juego para sorprender al rival o neutralizar su juego.

¿Cómo se trabaja la táctica?

Una forma de trabajar la táctica en nuestros equipos es hacerlo diferenciando las líneas del campo que ocupan nuestros jugadores, podremos ajustar nuestro trabajo a lo que necesite nuestro centro del campo, nuestra defensa o nuestra delantera y delimitarlo a los momentos en los que estamos en posesión de balón o sin él. Los jugadores pueden recrear situaciones y focalizarse en los principios tácticos ofensivos o defensivos que deben aplicar y en la posición del campo que deben ocupar.

¿Cuáles son los principios tácticos ofensivos?

Los principios tácticos ofensivos son aquellos que realizamos cuando tenemos el balón. Estos son los desmarques, los ataques, los contraataques, los desdoblamientos, los espacios libres, los apoyos, las ayudas permanentes, las paredes, la temporización ofensiva, la carga, la conservación de balón, el ritmo de juego, los cambios de ritmo, los cambios de orientación, la velocidad en el juego, la progresión en el juego y las vigilancias ofensivas.

¿Cuáles son los principios tácticos defensivos?

Los principios defensivos son aquellas acciones individuales o colectivas que realiza un equipo sin balón. Los principios defensivos son los marcajes, los repliegues, las coberturas, las permutas, los desdoblamientos defensivos, las ayudas permanentes, las vigilancias, las temporizaciones, la entrada, la carga, la anticipación y la interceptación.

Logo

CONTACTO

  • GMF Academy
  • Av Iker Casillas s/n, Móstoles 28935 - Madrid
  • (+34) 91 008 98 32
  • (+34) 657 57 41 13
  • (+34) 608 139 750
  • (+34) 622 638 442
  • (+34) 607 553 015 (Málaga)
  • (+34) 637 378 647 (Sevilla)
  • (+34) 678 552 156 (Elche)
  • (+34) 626 11 49 58 (Valencia)
  • (+34) 625 27 76 97 (Murcia)
  • info@gmfacademy.com
  • gmfacademy.com
AVISO LEGAL

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Aprovecha la nueva oferta para el curso de Dirección y Gestión de clubes
  • Súper oferta para el curso de Dirección y Gestión de clubes
  • En 2023 lanzamos el curso de Dirección y Gestión de Clubes
  • Las asignaturas del nuevo curso de Dirección y Gestión de clubes
  • ¡Llega la oferta más brutal en cursos de entrenador!
  • Murcia tendrá una sede de GMFA
Informamos que la página utiliza cookies propias y terceros para mejorar su experiencia. Leer más Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR