Llámanos : 910089832 / 657574113 / 608139750

Los mejores ejercicios para entrenamientos de técnica
Los mejores ejercicios y cómo hacer un entrenamiento de técnica con tu equipo al mejor nivel
EJERCICIOS de técnica
2vs1 + 3vs2 + 4vs3 + 5vs4 + 6vs4
En dos espacios, uno con dos porterías grandes y otro con dos mini-porterías, juegan dos equipos de cuatro jugadores y dos comodines. Se realizan ataques durante treinta segundos utilizando el comodín para lograr la superioridad.
Centro y remate por equipos
En este ejercicio trabajamos tanto la técnica del centro como la de finalización. Dividimos a los jugadores en dos equipos que se dividen en dos grupos de tres y uno de dos jugadores. Se realizan acciones de un minuto rematando cuatro balones, dos por cada lado. Los jugadores alternan las funciones de ataque y defensa.
Figura técnica doble
La figura contará con tres acciones. En primer lugar, se juega con el mediocentro que tiene una amenaza a la espalda para jugar de cara y buscar un tercer apoyo. En segundo lugar, se juega con central para el apoyo por dentro y buscar por fuera. Se finaliza saltando sobre el vértice solo para buscar a los interiores y que estos jueguen de cara con el pivote.
¿DÓNDE ENTRENAN NUESTROS ALUMNOS?








¿Qué es la técnica en el fútbol?
La técnica son todas las acciones que realiza un jugador durante un partido de fútbol con o sin balón en busca de un beneficio y siempre acorde a aquello que le permite el reglamento. Cuando el jugador es el único beneficiado de la acción estaremos hablando de técnica individual, en el caso de que el beneficiado sea el equipo, se tratará de técnica colectiva. Tendremos también un apartado en el que incluimos las acciones técnicas que son propias del portero como pueden ser las paradas, los blocajes o los despejes.
Las diferentes acciones técnicas se clasifican en acciones ofensivas y acciones defensivas. Si nuestro equipo tiene el balón, cualquier acción del jugador poseedor del balón o de sus compañeros serán acciones técnicas ofensivas. En caso de no tener el balón, las acciones técnicas que realice el equipo serán defensivas.
Principios técnicos ofensivos
Los principios técnicos ofensivos son aquellos que realiza el jugador cuando es poseedor del balón. El control es un principio ofensivo que se divide en parada, semi parada y amortiguamiento. Cuando el control permite al jugador el dirigir el balón en una dirección concreta, estamos hablando de control orientado. La conducción es el principio técnico que permite al jugador desplazar el balón en sus pies de forma controlada. El regate es la acción técnica con la que un futbolista intenta superar a un oponente, este puede ser simple o compuesto si va acompañado de un amago o una finta.
El golpeo es la acción técnica en la que el jugador realiza un contacto al balón con cualquier parte del cuerpo, exceptuando las manos, para desplazarlo hacia un compañero (pase) o hacia la portería rival (tiro). Por último, la cobertura es la acción en la que el jugador utiliza su propio cuerpo para proteger el balón del rival.
Principios técnicos defensivos
Los principios o acciones técnicas defensivas son aquellas que el jugador realiza sin balón. El primer principio será la entrada que es la acción mediante la que un jugador intenta arrebatarle el balón al contrario. La interceptación es una acción defensiva en la que el jugador se interpone en la trayectoria de un balón enviado por un rival para frenarlo o cambiar su dirección impidiendo que llegue a su objetivo. Las interceptaciones pueden ser reflexivas o irreflexivas. El tackle es el tipo de entrada que se suele conocer como a ras de suelo o segada. Con esta entrada, el jugador se lanza el suelo en busca de arrebatar el balón al contrario.
La carga es una acción defensiva en la que se pugnan hombro con hombro con un rival en busca de desequilibrarlo y hacer que pierda el control del balón. La carga también puede ser un principio ofensivo. Por último tenemos el despeje que es la acción técnica defensiva por la cual el jugador golpea el balón con intención de alejarlo lo máximo posible de su portería, cuando el despeje va dirigido hacia un compañero podemos decir que es un despeje orientado.
INSCRÍBETE AL CURSO EN 2 MINUTOS
El curso tendrá varias convocatorias al año.
Rellena nuestro formulario en 2 minutos y nos pondremos en contacto contigo para que puedas empezar el curso!
Diferencias del trabajo de técnica por EDADES
La técnica se trabaja desde que el futbolista es Chupetín. En un primer momento debemos enseñar los principios técnicos básicos dejando los conceptos tácticos en segundo plano. En sus primeras etapas, el futbolista se centra en el aprendizaje del control, el pase, la conducción y el golpeo, sobre todo identificando las superficies de contacto con las que debe realizar cada acción técnica.
El paso de los años va acompañado de un desarrollo psicomotriz de los jugadores que les permite realizar acciones técnicas más complejas, el número de posibilidades que tiene un futbolista con y sin balón se amplía. El entrenador debe seguir trabajando y mejorando la técnica de sus pupilos en cualquier etapa de su vida. Aunque un jugador se profesional, no debemos olvidarnos de que siempre tendrá capacidad de mejora y aprendizaje, también en el apartado técnico.
Ejercicios técnicos para Prebenjamines y Benjamines
El trabajo de técnica debe ser la piedra angular de los entrenamientos con los más pequeños. Un jugador que se inicia en este deporte debe conocer los principios técnicos para poder practicarlos y seguir desarrollándose en la disciplina.
En las edades de Prebenjamín y Benjamín debemos poner en segundo plano la táctica para que los niños aprendan varios conceptos como el control, el pase, la conducción, el golpeo y las diferentes superficies de contacto con el balón.
Ejercicios técnicos para Alevines e Infantinles
En Alevín e Infantil buscaremos la ampliación de la base gracias al desarrollo físico y cognitivo que vive el futbolista. Nuestros jugadores podrán perfeccionar aquellos principios que ya sabían y ampliarlos con conceptos nuevos de mayor dificultad.
En estas dos etapas nos encontramos en el momento de que los jugadores aprendan y dominen el control orientado, el regate o los pases con mayores distancias.
Ejercicios técnicos para Cadetes, Juveniles y Profesionales
A partir de la edad Cadete y pasando hacia Juvenil y Sénior empezará a cobrar mucha más importancia la táctica y el posicionamiento dentro del campo. Como entrenadores tendremos que seguir trabajando la técnica buscando el mayor dominio posible de nuestros jugadores sobre la pelota.
Aunque un jugador sea profesional, no debemos dar por sentado que no puede mejorar. Con el trabajo adecuado y focalizado, hasta los jugadores más experimentados pueden seguir mejorando en los diferentes aspectos técnicos.
Técnica individual en el fútbol
Como hemos visto anteriormente, la técnica tanto ofensiva como defensiva puede ser individual si el jugador se beneficia de la acción que él mismo realiza. Los más claros ejemplos de técnica ofensiva individual pueden ser el regate y el control. Con un regate, el futbolista es capaz de superar a un rival manteniendo la posesión de balón lo que le da una ventaja sobre el adversario. El control da la posibilidad al jugador que recibir de la mejor manera posible un balón y prepararlo para realizar la siguiente acción.
En el ámbito defensivo también destacan muchas acciones técnicas de carácter individual. Las entradas, las cargas, el tackle o los despejes son acciones que realiza el jugador sin la ayuda de sus compañeros y para conseguir un beneficio.
Técnica colectiva en el fútbol
En el caso de la técnica colectiva nos encontramos ante acciones que tiene que ser realizadas por dos o más jugadores. En la técnica individual, el jugador buscaba el beneficio propio ya sea superando al rival con un regate o recuperando el balón con una entrada. Cuando hablamos de técnica colectiva, el beneficiado de las acciones tiene que ser el equipo.
El pase es la acción técnica colectiva por antonomasia. Cuando realizamos un pase siempre tenemos la intervención de dos jugadores, uno que realiza el golpeo y otro que recibe el balón. Debemos enseñar al jugador desde la base los tipos de pases que existen y las superficies de golpeo con las que se tienen que realizar dichos pases. También consideramos como acción técnica colectiva a la sucesión de pases o las acciones combinadas.
NUESTRAS GUIAS PARA ENTRENADORES DE FÚTBOL
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ENTRENAMIENTOS Y EJERCICIOS de técnica
¿Qué es la técnica?
La técnica son todas las acciones que realiza un jugador durante un partido de fútbol con o sin balón en busca de un beneficio y siempre acorde a aquello que le permite el reglamento
¿Qué es la técnica individual y colectiva?
La principal diferencia entre la técnica individual y la colectiva es el número de jugador y quién se beneficia de la acción. Cuando el jugador es el único beneficiado de la acción estaremos hablando de técnica individual, en el caso de que el beneficiado sea el equipo y participen dos o más jugadores , se tratará de técnica colectiva
¿A qué edad se puede empezar a trabajar la técnica?
El entrenador debe considerar los entrenamientos técnicos como la base de la pirámide del fútbol formativo. Desde Chupetín tenemos que enseñar los principios técnicos básicos de control, conducción, pase y golpeo para, con el paso de los años, ir ampliando esos conocimientos y perfeccionarlos. Hasta en etapa Sénior podemos buscar la mejora técnica de nuestros jugadores.
¿Cuáles son los principios técnicos ofensivos y defensivos?
Los principios técnicos ofensivos son el control, el pase, el regate, el golpeo y la cobertura, estos siempre se realizan cuando el equipo tiene la posesión del balón. Si no tenemos esa posesión, pasaremos a los principios técnicos defensivos que son la entrada, la interceptación, el tackle, la carga y el despeje.