Llámanos : 910089832 / 657574113 / 608139750

Libros de futbol para entrenadores
Descubre qué libro te está esperando según el objetivo que buscas conseguir
Si eres de esos entrenadores que no queda satisfecho únicamente con la formación y necesita ampliar sus conocimientos y descubrir nuevos puntos de vista, has llegado al lugar indicado. A continuación, te recomendamos 10 lecturas ideales para que puedas aprovechar tus ratos libres aprendiendo sobre el deporte rey.
¿DÓNDE ENTRENAN NUESTROS ALUMNOS?








30 hábitos para ser un entrenador de fútbol más efectivo
Este libro de Iván Rivilla es apto para cualquier entrenador de fútbol que esté buscando consideraciones que pueda incorporar a su práctica con el fin de mejorarla. Con fundamento en la teoría, la práctica del autor y la investigación científica que respalda las secuencias de aprendizaje a considerar, se exponen unos hábitos que contribuirán a tu crecimiento personal y profesional.
No deben considerarse como unas instrucciones a seguir al pie de la letra ni de inmediata implementación. Sino unos consejos que iremos incorporando gradualmente según convenga a nuestro equipo. Debemos tener en cuenta, además, que el fútbol no es una actividad lineal y puede que tengamos que realizar un cambio de hábitos.
Si lo que buscas es un enfoque más táctico o estratégico, este libro no es para ti.
Pep Guardiola. La metamorfosis
No importa si no eres fan de Guardiola, esta lectura ayuda a comprender el método de trabajo de uno de los mejores entrenadores del mundo y cómo diferentes contextos nos hacen adaptarnos, aunque manteniendo nuestros rasgos más característicos.
Recomendable para cualquier entrenador que esté atravesando una transición en su trayectoria profesional o que quiera aprender más sobre el método empleado por el técnico catalán.
Pese a ser un libro de fútbol, no habla de fútbol. El autor, Martí Perarnau, convivió tres años con Pep Guardiola y su cuerpo técnico durante su época en Múnich. Gracias a ello ha logrado componer un relato minucioso, pero dinámico, con crónicas, datos, reflexiones, etc., que explican la ‘metamorfosis’ que el entrenador sufrió al cambiar la Bundesliga por la Premier.
Herr Pep
Del mismo autor, Martí Perarnau, recomendamos Herr Pep. Este libro fue escrito con anterioridad y compila la primera temporada de Guardiola en el Bayern de Múnich (2013/2014).
Si bien la anterior lectura la recomendábamos a cualquier público, esta debería ser evitada por aquellos que no sean simpatizantes del entrenador catalán. Ya que encontraremos en ella un minucioso relato del día a día del técnico en un Bayern en el que sucedieron muchas y variadas situaciones. Desde títulos hasta fracasos, lesiones, e imprevistos propios de un club de fútbol.
Como hemos dicho, el autor convivió con todo el cuerpo técnico, llegando casi a mimetizarse con él. Por eso, el retrato de Guardiola es detallado y conciso, mostrando historias de vestuarios, tozudez, obsesión por los detalles… pero, sobre todo, mucho fútbol.
INSCRÍBETE AL CURSO EN 2 MINUTOS
El curso tendrá varias convocatorias al año.
Rellena nuestro formulario en 2 minutos y nos pondremos en contacto contigo para que puedas empezar el curso!
Creer: el desafío de superarse siempre
Historia contada de un entrenador a otro. El Cholo es el propio autor de la obra en la que desvela sus secretos como líder de grupos y protagonista del fútbol más prestigioso.
Te recomendamos este libro, especialmente, si compartes la filosofía de vida del técnico argentino. La superación constante, el aprendizaje de las dificultades y el darle a cada momento el valor que merece son diferentes reflexiones que el autor comparte en estas páginas.
Pero no sólo encontraremos emotivos relatos sobre experiencias de su vida, sino también un cuidadoso análisis del juego que le permitió llevar al Atlético de Madrid a lo más alto del fútbol en ámbito nacional y europeo.
Cortita y al pie: 40 consejos para entrenar mejor en el fútbol
El título de esta obra de Carlos Lago hace homenaje al dicho que relataba Luis Aragonés con el objetivo de simplificar las cosas: cortita y al pie. Los 40 consejos engloban temáticas que te enseñan desde con quién debes rodearte para lograr ser un mejor entrenador, hasta saber cómo dar la información o corregir a tus jugadores.
En un principio, el libro va dirigido a aquellos entrenadores que tienen una base y que desean mejorar de manera rápida, ya que los consejos aparecen como explicaciones cortas que hacen fácil su comprensión y adaptación, más allá de tecnicismos.
En definitiva, esta lectura te ayudará a desarrollar tu liderazgo como entrenador y a hacer mejores jugadores, evitando caer en la monotonía del entrenamiento.
Mi "receta" del 4-4-2
Una obra escrita por el propio Robert Moreno a partir de su experiencia entrenando a equipos como la Selección Española. Aunque el modelo presentado de manera extensa es el 4-4-2, este libro te ayudará a formar cualquier tipo de sistema, ya que muchos de los contenidos son generales y válidos para diferentes creaciones. En realidad, es una guía que con minucioso detalle te ayudará a confeccionar un modelo de juego basado en un sistema.
Lo recomendamos, por tanto, para aquellos entrenadores que buscan profundizar a nivel táctico. Además, las rigurosas explicaciones de términos que se están implantando en el fútbol moderno te harán comprenderlos y dominarlos para que seas capaz de adaptarlos de acuerdo con tu equipo.
Fútbol base y modelo de juego: aprender a enseñar, para enseñar a jugar
Dirigido especialmente a entrenadores de fútbol base, esta lectura te enseñará cómo trabajar con tus jugadores teniendo en cuenta el modelo de juego, pudiendo adaptar los contenidos relatados a todo tipo de entornos.
En sus páginas se resume el extenso proceso que va desde la formación lúdica de un jugador Prebenjamín hasta la formación de un Juvenil, donde lo que predomina es el rendimiento.
Rescatando las propias palabras de uno de los autores: “nadie puede enseñar lo que no sabe”. Por ello, este libro insta a que el entrenamiento, la reflexión, el estudio y la formación de los entrenadores deben ir siempre de la mano para su correcto funcionamiento.
Cómo leer el fútbol
Ruud Gullit ofrece en este libro su punto de vista, haciendo de ello un masterclass de fútbol, a partir de su inmejorable perspectiva como jugador, entrenador y, después, comentarista de fútbol. El holandés explica la manera adecuada de observar un partido desde las formaciones iniciales y las decisiones tácticas, hasta los atributos individuales de cada uno de los jugadores y los momentos más trascendentales del encuentro.
Destaca en esta obra la creatividad. Pero también la sencillez con la que se explican las estrategias de análisis para la fácil comprensión y su consiguiente puesta en práctica.
Imprescindible para entrenadores, pero sobre todo para analistas, que encontrarán aquí una guía sobre cómo se debe observar el fútbol para no perder detalle.
Heavy metal: el fútbol intenso que convirtió a Jürgen Klopp en el mejor entrenador del mundo
Jürgen Klopp asocia el juego atrevido de su equipo con el género musical heavy metal. Con este libro Leandro Burgos nos embarca en el camino que el técnico alemán siguió para fijar una identidad inconfundible y conseguir el éxito durante su época en Liverpool, hasta convertirse en todo un referente para cualquier entrenador del mundo.
A través de crónicas, análisis, datos, frases y curiosidades, el autor nos acerca a la figura de un líder que supo desarrollarse hasta llegar a lo más alto. Pero entre esta información, se hace énfasis en la mentalidad que un preparador debe desarrollar para triunfar. Así, podemos llegar a entender cuáles son las claves y filosofía que pueden llevarnos al éxito como entrenadores.
La pirámide invertida. Historia de la táctica en el fútbol
Por último, pero no menos importante, destacamos una joya en lo que a nivel táctico se refiere. En este libro, Jonathan Wilson examina los distintos sistemas de juego a nivel mundial desde casi los comienzos del deporte rey.
No sólo apto para entrenadores, sino también para directores técnicos, encontraremos una gran variedad de ideas y gráficos que representan los planteamientos más famosos del fútbol. Desde los orígenes del fútbol en Inglaterra hasta el Barcelona de Cruyff, pasando por el ‘catenaccio’ italiano.
Con este libro te asegurarás un perfeccionamiento en tu manera de ver el fútbol, llegando incluso a la autocrítica y a tener una idea de por qué tu equipo ha salido victorioso o derrotado de un partido.
NUESTRAS GUIAS PARA ENTRENADORES DE FÚTBOL
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LIBROS DE FÚTBOL PARA ENTRENADORES
¿Qué libro leer para entrenamientos de porteros?
Si eres entrenador de porteros, no puedes dejar de leer Manual para el entrenamiento de porteros de fútbol base, que presenta 200 ejercicios prácticos con ilustraciones. Además, trata aspectos psicológicos, aptitudes, actitudes y gestos técnicos que no deben faltar en el entrenamiento de tus porteros.
¿Qué libro debe leer un entrenador de fútbol base?
Más allá del mencionado anteriormente, también cabría destacar otras dos lecturas para aquellos entrenadores dedicados al fútbol base. Por un lado, El entrenamiento representativo en el fútbol base (Joaquín González Ródenas), para el aprendizaje técnico-táctico en etapas de formación. Por otro, 101 ejercicios de fútbol para niños de 7 a 11 años (Malcom Cook), para no quedarte sin ideas en tus entrenamientos con tus jugadores en etapa de formación.